Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Alumnas de Celaya logran primer lugar en competencia internacional de robótica Robojam Nations

Las alumnas de secundaria de Celaya lograron el primer lugar y con ello consiguieron el pase a la competencia ‘RoboJam All Stars 2024’ 
Celaya

Luz Zárate

Alumnas de Celaya logran primer lugar en competencia internacional de robótica Robojam Nations Alumnas de Celaya logran primer lugar en competencia internacional de robótica Robojam Nations

Romina, Camila y Dana, las mentes detrás del robot ganador en la Robojam Nations. Foto: Martín Rodríguez.

Celaya, Guanajuato.- Estudiantes de la escuela Secundaria General José María Morelos y Pavón, que forman parte del equipo de robótica, ganaron el primer lugar en la competencia internacional ‘Robojam Nations’ en la categoría ’BumperBot’, realizada en Monterrey y fueron reconocidos este viernes por el municipio.  

Las tres alumnas de tercer grado de secundaria que crearon el robot con el que ganaron platicaron que no fue fácil, pero afortunadamente lograron el primer lugar y con ello consiguieron el pase a la competencia ‘RoboJam All Stars 2024’ y a la ‘Olimpiada Mexicana de Ciencia y Tecnología’.

 
 

Las alumnas de la escuela José María Morelos y Pavón triunfaron en Robojam Nations. Foto: Martín Rodríguez

Los dos eventos se realizarán en el mes de noviembre, aunque ‘RoboJam All Stars 2024’ se realizará de manera virtual y la Olimpiada Mexicana se desarrollará en Tlaxcala.

El equipo ganador está integrado por Romina Arisbeth Delgado Zárate, Camila Esther Damián Juárez y Danna Vanessa Pérez Mendoza, que participaron en la competencia BumperBot. Ellas diseñaron y programaron un robot el cual tenía que retirar 10 vasos de una pista dentro de un límite de tiempo de 2 minutos, manteniéndose dentro ella mientras alcanzaba el objetivo. 

El coach del equipo, Ángel Sierra Gaviña, platicó que, en la competencia más reciente, se consiguió el primer lugar con un tiempo de 30 segundos.

Camila armó el robot y modificó algunos procesos para tirar los más vasos posibles; Romina realizó el modelo del robot y las programaciones, y Dana Valencia ayudo en la programación.

 Celaya brilla en Robojam Nations gracias al ingenio de sus estudiantes. Foto: Martín Rodríguez

Ángel Sierra Gaviña platicó que de la secundaria se conformaron dos equipos, que fueron preparados por la academia SmartBots, dirigida por José Moisés Muñoz García

En septiembre de 2023 la escuela fue invitada a participar en la competencia de “First Lego League”, que se llevó a cabo en el Parque Fundadores de Celaya, donde se evaluaron cuatro aspectos principales: el diseño del robot, el juego de lego, el proyecto de innovación y los valores. 

El segundo equipo conformado fue el de Luis Fernando Quintero López, Natalia Esmeralda Mendoza Campos y Kesley Hernández que compitieron en la categoría BipedRace y los estudiantes diseñaron un robot bípedo autónomo que recorrería 1.5 metros en el menor tiempo posible.

 Celaya celebra el éxito de sus estudiantes en la competencia internacional de robótica. Foto: Martín Rodríguez

Este jueves los dos equipos fueron reconocidos por autoridades municipales y la alcaldesa Salud García que alentó a los estudiantes a seguir estudiando y preparándose, a esforzarse por lograr sus sueños y metas y que sean factor de cambio en la sociedad.

 

Más noticias de Celaya 

Talan Laurel de la India que llevaba en Calzada Independencia en Celaya desde los años 50

Preocupan denuncias de extorsiones en Celaya

“Morena abandonó a su candidata”, critica Xóchitl Gálvez ante asesinato de Gisela Gaytán

Temas

Te recomendamos leer