Presidenta de la Comisión de Seguridad busca obligar a asistir a reuniones a integrantes de ayuntamientos


Celaya. Foto: Especiales
Celaya, Guanajuato.- Debido a que desde hace dos años la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento sólo tiene tres integrantes y los regidores y síndicos rehúyen a integrarse, María de San Juan Espinosa, presidenta de la comisión solicitó que se reforme el Reglamento Interior del Ayuntamiento para que se obligue a que esté conformada por miembros de todas las fuerzas políticas.
En Sesión de Ayuntamiento, la regidora de Morena expuso que el Reglamento Interior del Ayuntamiento sólo contempla a las comisiones de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública; Contraloría y Combate a la Corrupción; y Evaluación al Desempeño, que estén integradas por representantes de las diferentes fuerzas políticas, pero no contempla a la de “Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil”.
La regidora manifestó que la seguridad es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía y donde se deben enfocar grandes esfuerzos, sin embargo, los ediles no se quieren integrar a los trabajos de esta comisión, por lo que es necesario que se regule por reglamento.

“Es necesario que la comisión del Ayuntamiento que atienda este rubro se pueda contar con la representación de todas las fuerzas políticas, como es de su conocimiento en la actualidad la comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil cuenta únicamente con tres integrantes, solo de tres fuerzas políticas, por lo cual no se cumple con la pluralidad que, si bien no es obligatoria, sí es necesaria”, señaló la regidora.
Por lo que solicitó que su petición sea turnada a la Comisión de Reglamentos y Justicia Municipal para que se analice y se contemple dentro del Reglamento Interior del Ayuntamiento.
Durante el primer año de gobierno, la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad, y Protección Civil, estuvo integrada por la regidora priista Claudia Alejandra Salazar Hurtado; la panista María Isabel Herrejón Arredondo; María de San Juan Espinoza de Morena; y la panista Raquel Trejo Granados.
Pero para el segundo año de gobierno, la panista Raquel Trejo Granados renunció a la Comisión y ningún otro regidor o síndico mostró interés por integrarse a la de Seguridad.
“Las comisiones de ayuntamiento tienen por objeto el estudio, dictamen y propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la administración pública municipal, es por eso que se vuelve muy importante la integración de las mismas, pues en este espacio es donde la ciudadanía puede ser representada por los integrantes del Ayuntamiento en determinado tema en específico, por eso resulta muy importante que la integración de las comisiones sea de manera plural y proporcional”, señaló María de San Juan Espinoza.
Para ello propone que se modifique el párrafo cuarto del artículo 60 del Reglamento Interior del ayuntamiento de Celaya para que además de las tres comisiones antes mencionadas, se integre la de Seguridad como obligatorio que haya representantes de todas las fuerzas políticas.
“Deberán ser plurales en su integración y proporcionales atendiendo al porcentaje de representación de cada partido político en el ayuntamiento, por lo anteriormente expuesto solicitó que se tenga por presentada esta iniciativa y sea turnada a la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal para su análisis y aprobación correspondiente”, dijo.
¿Quién es Adrián Martínez Rodríguez, el Nuevo Secretario del Juzgado Cívico Municipal?
Luego de un proceso de selección, fue nombrado como secretario del Juzgado Cívico Municipal, Adrián Martínez Rodríguez, quien rindió protesta este jueves en Sesión de Ayuntamiento.
En el proceso de selección participaron varios aspirantes a ocupar el cargo, por lo que el presidente municipal, Javier Mendoza, presentó en sesión de Ayuntamiento la propuesta para designar a Martínez Rodríguez, la cual fue aprobada por unanimidad.

Previo a este nombramiento, también se contrataron a otros tres funcionarios para reforzar la plantilla de los Juzgados Cívicos.
El secretario del Ayuntamiento, Jorge Gámez Campos, informó que se contrató un trabajador social, un criminólogo y un facilitador, que eran los tres perfiles que hacían falta.
Para la nómina de estos tres funcionarios se destinó un millón 300 mil pesos anuales, que se suman a los 5 millones presupuestados anteriormente para la nómina del personal de los Juzgados Cívicos.
Gámez señaló que se analizó su perfil, currículum y experiencia, y en su caso no fue necesario aplicar evaluaciones y que fuera aprobado por Ayuntamiento como en el caso de los jueces y secretarios.

Más noticias de Celaya
Villas del Bajío en Celaya fue la colonia con más homicidios en 2023
¿Ya habrá transbordo en Celaya? Así va el proyecto en 2024
Reprueba transporte de Celaya por el estado de sus unidades y el servicio que brindan