Benjamín, tornero de Guanajuato, mantiene el legado familiar de un oficio poco practicado


Foto: Francisco García
Guanajuato,Guanajuato.- Benjamín es tornero en el barrio de la Alameda en Guanajuato Capital por herencia de su padre. En su juventud, quería ser ingeniero minero, pero el oficio familiar llamó a la puerta del destino y hoy en día es uno de los pocos que realizan este oficio en el municipio y en la región desde hace ya 45 años. A sus 62 años, Benjamín se dice orgulloso y dichoso de realizar este trabajo que dignamente ha desempeñado durante décadas y le ha brindado grandes satisfacciones.
“Fíjate que sí me siento a gusto, no me gustaba anteriormente mucho porque pues uno andaba joven y andaba con los amigos y te enmugrabas y la fregada, pero ahorita ya me vale, mejor tener un peso en la bolsa y andar mugroso, la verdad. Entonces me siento a gusto porque siempre me ha gustado la minería, yo quería ser ingeniero minero, no estudié, pero aquí estamos en el oficio que me dejó mi padre”.

El maestro tornero menciona que ya no hay muchos jóvenes que se interesen por aprender este trabajo, en el cual se necesitan conocimientos de matemáticas, ser detallistas, pero sobre todo tener paciencia, salvo algunos que integran esta habilidad con alguna otra disciplina. “A veces no por que tengas una profesión ganas (dinero), pero pueden acercarse a otra profesión, por decir si eres ingeniero mecánico pero tienes experiencia, le das en la torre a mucha gente”.

Comentó que ha conocido a muchos ingenieros que no conocen este tipo de trabajos: “no conocen la cinta, no la saben hacer, entonces salen de la escuela y es pura lectura por decir, pero pues la práctica no la tienen”. Agregó que en su taller han acudido jóvenes a realizar trabajos y a conocer el trabajo mismo que han aprovechado los conocimientos de Benjamín y sus trabajadores en el arte de realizar piezas a medida para máquinas, tiras de acero, cuerdas de acero, tornillos, y cualquier pieza que le pidan.

“Aquí hemos tenido dos, tres muchachos de muchas escuelas, pues sí sí han aprendido, estos chavos sí aprenden y le echan ganas”. Recuerda a uno que no hace mucho les pidió apoyo y también participaba en un grupo de robótica que participó en el concurso en la ciudad de León: “y les faltan unas piezas para maquinar y él se las aventó, me dijo yo sé y se quedaron todos sorprendidos (…) ese chavo entonces hizo unas piezas y fabricó todo lo que les falta en el torno”.

Benjamín se dice agradecido con la herencia que su padre le dejó en el oficio de Tornero. Si bien ha visto situaciones difíciles, por ejemplo, durante la pandemia, ha podido salir adelante con su equipo de trabajo y sacando cualquier trabajo que se le ponga en frente, pues él con la pasión y dedicación ha sabido sortear cada uno de los proyectos y sacarlos adelante.

Más noticias de Guanajuato Capital
En espera de contrato, médicos del IMSS Bienestar despedidos sacrifican su antigüedad
Dan ultimátum a PT en San Diego de la Unión para registro de planilla ante el IEEG
Samantha Smith subraya humildad en campaña de Guanajuato