Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Quién fue Don Lencho y cómo su legado gastronómico sigue conquistando paladares en Guanajuato?

La historia detrás de Tortas Don Lencho, un icónico negocio de Guanajuato, y cómo su legado sigue vivo gracias al esfuerzo y el sabor
Guanajuato

Francisco García

¿Quién fue Don Lencho y cómo su legado gastronómico sigue conquistando paladares en Guanajuato? ¿Quién fue Don Lencho y cómo su legado gastronómico sigue conquistando paladares en Guanajuato?

Fotografía de los productos emblemáticos de Tortas Don Lencho, incluyendo tortas de jamón, milanesa, chorizo, y más. Foto: Francisco García

Guanajuato, Guanajuato.- Lorenzo Rivera Guzmán, mejor conocido como Don Lencho, fue en vida uno de los locatarios más reconocidos por generaciones de estudiantes pertenecientes a la Preparatoria Oficial de la UG en Guanajuato, ahora Escuela de Nivel Medio Superior del municipio. La historia que envuelve a este entrañable ciudadano de la capital del estado está marcada por la superación, la atención al cliente y el carisma.

Lorenzo fue originario de la ciudad de Irapuato. Joven, arribó a la ciudad de Guanajuato debido a una gran inundación que azotó su ciudad en el año de 1973, causada por el desbordamiento de la Presa de El Conejo. Serían familiares quienes lo acogerían en su morada en el callejón que va hacia la Alameda desde la Plaza del Baratillo. Allí crecería y conocería a su compañera de vida, Graciela Velásquez Ramírez, con quien se enamoraría y juntos comenzarían un negocio que cambiaría sus vidas: Tortas Don Lencho. 

 
Junto a su esposa Graciela, fundó Tortas Don Lencho, un negocio que se convertiría en un símbolo de la ciudad. Foto: Francisco García

La señora Graciela recuerda a su esposo como un hombre incansable, lleno de carisma y amor por su trabajo. Comentó al periódico correo que Lorenzo trabajó a la edad de 12 años en la edificación de la Universidad de Guanajuato como albañil. Su destreza y dedicación lo llevaron a que el maestro encargado le enseñara a usar “la cuchara” y así conseguir más conocimientos para otros trabajos. A Graciela se le hace un nudo en la garganta y sus ojos se llenan de lágrimas que están a punto de recorrer sus mejillas al hablar del amor que le tenía a su esposo. 

 
Foto: Francisco García

Sería entonces en el año de 1978 cuando Tortas Don Lencho abriría sus puertas, al principio solamente con un cuarto y vendiendo tortas de carnes frías como jamón, queso y salchicha, en un cuarto donde preparaban sus productos. Un terreno en la bajada hacia la Prepa oficial viniendo de la Carretera Panorámica Pastita - Cerro del Cuarto sirvió de lugar para edificar el que ahora es un negocio entrañable. Graciela comenta que al principio ellos eran los únicos que estaban en esa zona, sin embargo, con la llegada de la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato todo cambiaría. 

 
Don Lencho trabajó desde joven en la construcción, pero su amor por la gastronomía lo llevó a iniciar su propio negocio. Foto: Francisco García

Don Lorenzo Rivera Guzmán dejó ya este plano rumbo hacia la eternidad. Hoy su hijo Alejandro Rivera, junto a su madre Graciela, su tío Salvador y su primo Gerardo, buscan seguir con el negocio que les ha significado casa, vestido, sustento, estudios y una herencia sin igual, el sazón inigualable. “Si mal no me equivoco, mi papá mencionó que lo parturó por necesidad, como toda la gente. Él fue albañil por muchos años, de hecho, antes de iniciar el negocio de las tortas, él era albañil. Lamentablemente, sufrió varios accidentes en su oficio y creo que eso lo llevó a abrir este negocio junto con mi mamá. Y lo que me comentaba mi papá es que iniciaron con tortas de jamón, ahora sí que como El Chavo del Ocho” [...] Desde que falleció hace tres años, va para cuatro años, pues yo me hice cargo del negocio junto con mi mamá, que también gracias a ella pues se ha mantenido esta tradición desde el 78, y pues aquí andamos, atendiendo y creo yo haciendo feliz el gusto, el paladar de la gente”, comenta Alejandro, quien señala que además del sazón de la comida, el gran secreto que tienen sus productos es la amabilidad y respeto al entender a sus clientes: “la humildad también con la que trabajamos, y también bien ya lo otro que es la calidad de nuestros productos, creo que no hemos bajado la calidad desde que inició mi papá, mantener esa calidad independientemente de los costos, pero vale la pena mantenerla”. 

 Con dedicación y carisma, logró conquistar el corazón de los guanajuatenses. Foto: Francisco García

Hoy en día, el negocio ofrece varios productos que se han ido adaptando al gusto de sus clientes, en su mayoría jóvenes estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior. Si bien comenzaron con tortas de carnes frías, para después dar paso a milanesa, chorizo, tinta de pollo, carne deshebrada, en su presentación de torta, sincronizada, quesadilla, sándwich, burrito, además de hamburguesas, hoy en día ofrecen baguette de ajo, finas hierbas, parmesano, semillas de pollo a la plancha, salame con queso manchego y con los ingredientes ya mencionados. Alejandro menciona que esto responde a poder innovar e ir conociendo a sus clientes, darles la posibilidad de elegir y que se sientan atendidos. 

 
A través de los años, Tortas Don Lencho se convirtió en un punto de encuentro para estudiantes y residentes de Guanajuato. Foto: Francisco García

El hecho de que los estudiantes jóvenes de la Escuela de Nivel Medio Superior sean sus principales clientes es una exigencia que Alejandro y su familia tienen muy clara y responden a ello, pues tener sus áreas limpias, productos frescos e higiene personal son prioridades. A ello se suma ser comprensibles en los precios que tienen sus productos, pues comenta que muchas personas le han hecho ver que el costo que brindan tendría que ser mayor, a lo que el hijo de Don Lencho no está de acuerdo: “un peso que le subas a la comida es mucho, hay muchos estudiantes que vienen de fuera, e imagínate, le subes un peso a un producto que consumen a veces diario, es un golpe duro”. También sabe ser comprensible con sus consumidores, pues comenta que han llegado a pedirle algo y no traen el dinero suficiente, a lo que acceden, siempre contemplando la situación. 

 
Su oferta gastronómica, basada en productos frescos y un servicio amable, lo hizo destacar. Foto: Francisco García

Hablar de Tortas Don Lencho es hablar de generaciones, historias, momentos, experiencias propias de una etapa de la vida, como es la preparatoria, donde se está descubriendo el mundo, encontrando al primer amor, preguntándose qué estudiar. He ahí que el sazón de cada platillo hecho por la familia Rivera Velázquez sea tan entrañable para muchos capitalinos y personas del Estado de Guanajuato. 

El horario de atención de la Tortería es de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y cuentan con servicio a domicilio vía WhatsApp que se encuentra en el Facebook del negocio. 

 

Más noticias de Guanajuato Capital

Sequía impacta en parques de Guanajuato Capital, así lucen ahora

En Guanajuato Capital se celebra al Señor de la Misericordia de una manera muy especial

Bustos de guanajuatenses ilustres sufren el abandono del Jardín El Cantador

Temas

Te recomendamos leer