¿Cómo sigue Coqueta, la perrita que sufrió maltrato animal en Guanajuato? Así va su estado


La historia de Coqueta es un recordatorio del respeto que merecen los animales de compañía. Foto: Francisco García
Guanajuato, Guanajuato.- La historia de Coqueta, una perrita rescatada de un desgarrador caso de maltrato animal que conmocionó a la comunidad el pasado mes de marzo, ha puesto de relieve la necesidad de ser responsables con nuestras mascotas.
Coqueta, una hembra pastor alemán de aproximadamente dos años, fue encontrada siendo arrastrada atada a una camioneta en la comunidad de La Sauceda, en la capital. Gracias al arduo trabajo del equipo médico encabezado por el veterinario Luis Alberto Fernández Ferro, Médico Veterinario Zootecnista del Hospital Municipal Veterinario de Guanajuato, Coqueta se está recuperando de las lesiones por abrasión y fricción que sufrió.


"Viendo el avance de esta perrita que generó una gran expectativa social", comentó el veterinario.
El tratamiento aplicado, basado en vendajes húmedos-secos, ha mostrado una rápida evolución en la salud de Coqueta. Mientras la Fiscalía General del Estado resuelve su caso, la perrita recibe todos los cuidados necesarios en el hospital. Según el veterinario Fernández, se espera que en los próximos 12 a 15 días esté lista para ser ubicada en un nuevo hogar:

"Fue a base de vendajes húmedos-secos y hemos logrado la evolución esperada. Sinceramente, la perrita ha respondido con mucha rapidez al tratamiento. El equipo ha estado haciendo las curaciones conforme lo programado. Hemos platicado que aproximadamente en 21 días del día en que la perrita se recibió, que fue el 18 de marzo, podía prescindir ya de los vendajes. Bueno, en este momento podemos percibir que ya la mayoría de las lesiones por ablación o por fricción están prácticamente cicatrizadas", comentó.

Además, señaló que la herida más significativa, pues era la más profunda que se presenta en la pata izquierda delantera, presenta una excelente evolución.
"Todo este tejido que vemos rosa alrededor de la lesión es tejido nuevo y es un proceso que se llama cicatrización por segunda intención", precisó.

El entrevistado compartió que ha estado comiendo de manera correcta y de igual forma ha podido orinar y defecar con total normalidad.
Fernández destacó la labor conjunta de todas las personas involucradas en el Hospital Municipal Veterinario, desde el personal de limpieza y alimentación hasta los directivos y autoridades locales. Hizo hincapié en que los casos de maltrato animal, como el de Coqueta, merecen atención, pero también subrayó la importancia de abordar el maltrato animal cotidiano que se observa en la ciudad.

El médico hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre el trato adecuado hacia los animales de compañía, recordando que son seres sintientes que merecen respeto. También destacó los esfuerzos de las autoridades municipales para fomentar el cuidado adecuado de las mascotas, incluyendo políticas públicas de protección animal y campañas de vacunación.
En un acto simbólico, Coqueta fue la primera en recibir la vacuna antirrábica en la víspera de la campaña nacional de vacunación contra la rabia, contemplada del 13 al 20 de abril; sin embargo, ya se cuenta en el municipio con el inmunológico y se invita a la ciudadanía que desee disponer de ella para sus mascotas a acudir a las instalaciones del Hospital Veterinario.

Coqueta es acompañada por una nueva amiga, Orejas, quien se ha convertido en la mascota del Centro de Control y Asistencia Animal; ambas se pueden observar jugando en las instalaciones.
La canina de dos años de edad es una perrita inteligente, amigable y que busca jugar en todo momento. Coqueta poco a poco va rehabilitándose, lo cual es la meta que busca la Dirección de Salud del Municipio de Guanajuato. Pero no solamente es el caso de esta perrita, a palabras de su Director, David Donato Garnica, la meta que tienen es poder velar por el caso de cada uno de los animales que llegan al Hospital Veterinario y realizar todo el trabajo posible para su recuperación, recordando que este lugar no es un refugio, es un centro de atención y control.
Más noticias de Guanajuato
Bomberos Voluntarios de Guanajuato capital urgen sumarse a colecta por incendio en Santa Rosa
Lady mata perros: Indigna mujer que arrastró a lomito en camioneta en La Sauceda, Guanajuato