Jueves, 10 Abril, 2025

17 ℃ Guanajuato

Con teatro y danza, Circuito Cervantino llegará a 14 estados de México, ¿dónde estará presente?

El Circuito Cervantino llegará en 2024 a 24 municipios de 14 estados en México con eventos de danza, música y teatro como parte de la difusión cultural 

Guanajuato

Roberto López

Con teatro y danza, Circuito Cervantino llegará a 14 estados de México, ¿dónde estará presente? Con teatro y danza, Circuito Cervantino llegará a 14 estados de México, ¿dónde estará presente?

Guanajuato, Guanajuato.- En 2024 serán 24 los municipios a los que llegue el Circuito Cervantino, en 14 estados del país. En Guanajuato, además de la capital, habrá eventos en León, Celaya e Irapuato.

El Festival Internacional Cervantino (FIC) informó que esto contribuye a las políticas culturales incluyentes que fueron trazadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cuyas principales directrices incluyen la redistribución de la riqueza cultural para transitar de la cultura del poder al poder de la cultura.

Las entidades incluidas en la programación del Circuito Cervantino para la 52ª edición del FIC son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Ciudad de México
  • Campeche
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Tamaulipas
  • Puebla
  • Zacatecas

Durante los 36 días que dura el circuito, se buscará fortalecer lazos comunitarios a través de diversas expresiones artísticas, desde danza, música y teatro originarios de Brasil y Oaxaca, el país y el estado invitados para esta edición.

 
 

El público también podrá presenciar en sus localidades expresiones artísticas de Reino Unido, Polonia, Croacia, Alemania, Canadá, Irlanda, Corea del Sur, Chile, Marruecos, Costa de Marfil, Irán, Italia, China, Japón, Estados Unidos y Francia, impulsando así el acceso a la cultura para todas las personas.

¿Quiénes participarán en el Circuito Cervantino? 

Las actividades del Circuito Cervantino comenzarán el próximo 29 de septiembre de 2024 con Los Pream, un grupo conformado por músicos mixes de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. La banda se enfoca en el funk, la música balcánica, el jazz y el sunn, mejor conocido como son mixe.

Una de las presentaciones más esperadas —con clase magistral incluida— en la programación del Circuito Cervantino es la de la Compañía de Danza de Deborah Colker en la Sala Miguel Covarrubias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Ciudad de México, los días 29, 30 y 31 de octubre.

El grupo brasileño celebra su trigésimo aniversario de actividades este año, siendo una de las compañías de danza más premiadas y prestigiosas, no solo en su país, sino en todo el mundo.

Dentro de la programación del Circuito Cervantino, la jazzista Malika Zarra es una de las más activas, con presentaciones en Culiacán (Sinaloa) el 24 de octubre, Mexicali el 27 de octubre, en Ciudad Madero (Tamaulipas) el 1 de noviembre y en Madero (Tamaulipas) el 3 de noviembre. Su vibrante sonido utiliza polirritmos tradicionales chaâbi, bereberes y gnawa provenientes del norte de África.

Otros talentos que estarán presentes son los grupos musicales Paddington Trio (Reino Unido), Lutosławski Quartet (Polonia), Vocalconsort Berlín (Alemania), Dobet Gnahoré (Costa de Marfil), Ensamble Constantinople y Ghalia Benali (Canadá/Irán), Musica Antiqua Latina (Italia), MIKAGE PROJECT (Japón), Hazmat Modine (Estados Unidos), The Reminders (Estados Unidos), Manuel García (Chile), João Camarero y Xeina Barros (Brasil), Pietá (Brasil) y Simone Mazzer (Brasil). También los oaxaqueños Juchirap y la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Asimismo, las compañías de danza Teaċ Daṁsa (Irlanda), el Ensamble Nacional de Danza Folclórica (Croacia), Mujer Dance Company (Corea del Sur), Hiroshima Kagura (Japón) y Dos A Deux (Brasil).

 
 

Además, estarán presentes los grupos de teatro SNAFU (Canadá), Colectivo Patogallina (Chile), Circo Plantae (Oaxaca) y el Grupo Teatral Tehuantepec (Oaxaca), además del monólogo Residuos, interpretado por Diana Lizbeth Gómez Córdova (Oaxaca), y los performances de Mateo Hagerman (Ciudad de México) y Olivier Grossetête (Francia).

Mariana Aymerich, directora del FIC, dio a conocer que el Cervantino ha evolucionado para generar nuevos públicos.

La edición 2024 se realizará del 11 al 27 de octubre.

 

Más noticias del Cervantino 2024

Revelan cartel Festival Internacional Cervantino 2024 hecho por alumna UG

¿Dónde puedo comprar mis boletos del Festival Cervantino? Aquí está la taquilla en Guanajuato

¿Qué habrá este año en el Festival Internacional Cervantino 2024? Oaxaca y Brasil ya están listos

Temas

Te recomendamos leer