¿Corrupción y abuso de poder en el sistema de transporte de Guanajuato capital?


Vehículos tradicionales de taxi en Guanajuato Foto: Eduardo Chowell
Guanajuato, Guanajuato.- Movimiento Nacional Transportista exige cancha pareja por contubernio de movilidad y sistema de transporte privado, Líder acusa conflictos de interés. Mediante una manifestación pacífica y definida contra irregularidades de Movilidad Estatal por presunta corrupción con las concesiones, hostigamiento de inspectores y cero aplicación de ley, el contingente y liderazgo del Movimiento Nacional
Transportista señaló que las concesiones se están vendiendo en 1 800 pesos.En entrevista Samuel Aguilar Cristobal, líder del colectivo informo que se encuentran inconformes con el trato de la autoridad con su problemática de movilidad con unidades pirata, entre otros más.
“Los vehículos con rotulado STP se dedican a laborar sin permiso, la ley marca que eso está prohibido y es una competencia desleal, más aparte está sobre explotados (…) saturado” dijo.

Tras la pandemia dónde el sector sufrió por la crisis económica no ha habido un control debido ni con estudios para determinar cuantas concesiones deben haber porque la ciudad capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo sufren por la cantidad de operadores que ahora existen, comentó Aguilar Cristobal.
“No se hizo un estudio pertinente, la legislación cambio y le dieron entrada al servicio de transporte privado pero sin tomar en cuenta que se debe hacer valer la ley y se aplique ya que se generaliza la queja en todos los municipios” aseguro el líder transportista.

En suma el Presidente del Colectivo exigió que las autoridades pongan manos a la obra y apliquen la ley contra las unidades que no están en regla.
“No se a cumplido la ley y parece letra muerta (…) yo no estoy en contra de la competencia y la tecnología pueden ellos dar los registros que la autoridad lo mandé pero siempre que apliquen reglamento porque ninguna unidad STP trabaja conforme a reglamento” refirió.
Se desconoce si en Movilidad del Estado hay alguien que tenga conflicto de intereses o porque no actúan acuso Samuel Aguilar.

“Somos 12 mil de taxi tradicional y estamos siendo afectados en nuestra economía más de 20 mil familias (…) estamos peor que la pandemia” criticó el taxista.
Después de varias mesas de trabajo y diversas manifestaciones es que se ha dado cuenta que el problema nunca se resuelve y los inspectores solo atacan a los taxis tradicionales, señalo el líder transportista.

“Siempre con el taxi tradicional y entonces a los STP no los molestan y lo que me cae raro o extraño que la ley no se consulta (…) los paran y le hablan al coordinador Iván y no procede con el STP”, afirmó.
No vamos a defender a los agremiados que no tengan su documentación o que anden mal, pondero Aguilar Cristobal.
“Como sabemos algunos no quieren perder votos pero que quede bien claro no pertenecemos a ninguna agrupación política porque luego quiere polemizar y restarle al movimiento”, culminó.