Sábado, 26 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Declaran emergencia por el incendio en el tiradero municipal de Guanajuato Capital

El Ayuntamiento declaró emergencia por el incnedio del tiradero de basura en Guanajuato y suspendió las actividaes no esenciales y la recolección de los residuos 
Guanajuato

Alejandro Sandoval

Declaran emergencia por el incendio en el tiradero municipal de Guanajuato Capital Declaran emergencia por el incendio en el tiradero municipal de Guanajuato Capital

Incendio en el tiradero de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- El Ayuntamiento capitalino aprobó la declaratoria de emergencia en Guanajuato por incendio en el tiradero municipal.

Durante la madrugada de este miércoles, los ediles acordaron la suspensión inmediata de las actividades académicas en los centros educativos en:

  • Noria Alta
  • Fraccionamiento de Los Santos
  • Marfil,
  • Colonia Burócrata
  • Villa Hermosa
  • Los Ameros
  • Zapote
  • Paxtitlán
  • Pastita
  • Huertas
  • Zona Centro
  • Pueblito de Rocha
  • Tropezón
  • Las Teresas
  • Peñitas
  • Lomita de la Yerbabuena
  • Villa Jacarandas.

 

 

 
Incendio en el tiradero de Guanajuato Foto: especial 

Lo anterior, hasta que el Consejo Municipal de Protección Civil que dictamine el fin de la presente emergencia. También se suspenderán las actividades no esenciales de la administración pública a criterio de cada una de las dependencias que la conforman. Ello con la finalidad de que se evite el daño a la salud a causa de la combustión de los residuos.

También se pidió no sacar la basura mientras no se declare la extinción total del incendio. Mientras que las funciones esenciales como: los servicios públicos, seguridad pública y transporte público seguirán con su funcionamiento.

Instruyen ejecutar Fondo de Contingencias ante incendio

También el Ayuntamiento instruyó a la Tesorería Municipal para que ejecute el Fondo para Contingencias del Municipio de Guanajuato, en plena sujeción a las Reglas de Operación del Fondo publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

 
Incendio en el tiradero de Guanajuato Foto: especial 

 

 

 

El acuerdo establece que, si los recursos acumulados en el fondo resultaran insuficientes o son limitantes para la atención de las necesidades urgentes de la población, derivadas de esta o cualquier emergencia, contingencia sanitaria, siniestro o desastre que afecte o ponga en riesgo a las personas, bienes y entorno, se autoriza a la Tesorería Municipal, para que realice las ampliaciones y modificaciones presupuestales conducentes.

Alejandro Navarro Saldaña, presidente de Guanajuato Capital informó que se dispone de un fondo de 1.6 millones de pesos para la atención de la contingencia. La propuesta es la contratación maquinaria para sofocar el fuego.

 

Fecha para retorno a clases, sin definir

 
No hay definición del retorno a clases.

Tras la suspensión de clases en la capital luego del incendio del tiradero municipal, el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza afirmó que hasta el momento no hay una definición si la medida continuará el jueves y viernes.

No obstante, señaló que este miércoles, todas las escuelas del municipio suspendieron actividades.

Lo anterior en virtud de que el martes por la tarde, directivos de planteles educativos que no habían sido incluidos en la lista de 134 escuelas emitida ayer, solicitaron que se les considerara para que los alumnos no asistieran a clases y con ello evitar afectaciones a su salud.

“Ojalá que se controle el día de hoy, mañana reanudaremos, sino seguiremos mandando comunicados momento a momento, por lo pronto no hay ninguna definición para el día de mañana ni para el resto de los días de la semana”, dijo.

De acuerdo con datos de la SEG, en Guanajuato hay 376 escuelas de todos los niveles educativos con una matrícula de 78 mil 564 estudiantes.

El funcionario estatal enfatizó que ante la contingencia ambiental por la que atraviesa el municipio de Guanajuato, no se correrá ningún riesgo con la salud de los alumnos y comunidad estudiantil.

“Si hay necesidad de declarar por el momento que las clases sean desde casa, dicho sea de paso, como en pandemia aprendimos, no es que no haya clase, sino que se toma la virtualidad como un recurso y estaremos trabajando de forma virtual con las instituciones que se pueda o dejando tarea, en este modelo de aula invertida para que no se retrase el ciclo escolar”.

Jorge Hernández dijo que es importante que, frente a la contingencia, se haga uso de cubrebocas y evitar estar en espacios abiertos, es decir, la recomendación es que los alumnos permanezcan en casa.

UG a la espera

 
El rector, en espera de información oficial.

Por su parte, el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripinio informó que se está a la espera de las determinaciones de las autoridades estatales y municipales en cuanto al nivel de riesgo que existe por el incendio del sitio de disposición final, a fin de decidir si se reanudarán las clases.

Guerrero dijo que la decisión de suspender las actividades en la UG se debió a que no se sabía cuál iba a ser el nivel de expansión del humo contaminante generado por el incendio.

“Y estamos hablando de movilidad, porque aquí son los recintos, pero los estudiantes no viven aquí (…) estamos como en los tiempos de pandemia que ante la duda hay que privilegiar la mayor seguridad y protección”.

Mencionó que una vez que se información de las autoridades estatales y municipales, se podrán tener definiciones sobre el regreso a clases en la UG y los protocolos a implementar, “porque lo cierto es que no sabemos qué tipo de contaminante estamos respirando, ese es el punto principal y esperamos que pronto tengamos mayor claridad”.

 

MJSP / JA

Te recomendamos leer