Sábado, 26 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

DIF de Guanajuato capital admite crisis de personas en situación de calle

En Guanajuato capital las personas en situación de calle son más comunes de lo que se piensa pero lo grave es que nadie lo regule
Guanajuato

Eduardo Chowell

DIF de Guanajuato capital admite crisis de personas en situación de calle DIF de Guanajuato capital admite crisis de personas en situación de calle

Guanajuato, México.- Guanajuato capital tiene crisis de personas en situación de calle y no hay quien regule y controle, así lo confirmó Patricia Sanchez Stevenson, Titular del DIF Municipal, los “familiares no apoyan” reiteró. 

En Guanajuato capital las personas en situación de calle son más comunes de lo que se piensa, pero la problemática comienza cuando pese a los reportes reiterados a la autoridad, no hay soluciones concretas y la reincidencia de personas viviendo en callejones, calles, escaleras, bajo los puentes se vuelve más notoria, siendo así un peligro para la comunidad y su propia integridad. 

Sobre el tema, Patricia Sánchez puntualizó que no trabajan solos en la canalización de personas en situación de calle y abandono, sino que la Secretaría de Seguridad Ciudadana también participa. 

“Hacemos una mancuerna para recoger, investigar y evitar que se les vulnere por lo que se busca su red de apoyo con la familia, porque todos tienen familia y no estar en la calle, aunque no se tenga registro concreto de cuántos están en esa situación”, reveló la titular. 

Para saber con exactitud cuántas personas en situación de calle hay en la ciudad, no está en la cancha de atribuciones del municipio, sino del Gobierno del Estado y es que solo ellos tienen la facultad e infraestructura para lograr un padrón de población en abandono, apuntó Sánchez Stevenson. 

 
 

“Sería la autoridad estatal que tiene la facultad y atribuciones para con recurso brindar atención y espacio en todo caso donde se pueda atender a los adultos o personas en calidad de calle, en el municipio no se tiene lugar para darle el espacio”, agregó Patricia Stevenson. 

Dentro de las labores que si le tocan al municipio son la atención primaria, traslado médico y vinculación con los familiares para hacerse responsables, con cualquier condición pese a ser recurrente que la familia no desea atender a su familiar en condiciones vulnerables, afirmó la Directora. 

“Se les da seguimiento y la familia no se quiere hacer cargo, son recurrentes por lo que se vuelve a hacer la denuncia ante el Ministerio Público y se reitera el procedimiento por ley, no se tiene el presupuesto para tener a todas las personas en un albergue”, aseveró. 

Inclusive, todo aquel ciudadano que está siendo canalizado para abandonar la calle y ser rehabilitado no desea recibir ayuda por lo que evitan tener polémicas para no ser acusados de secuestro, remató Sánchez Stevenson.

Más noticias de Guanajuato:

Inteligencia artificial transforma paisajes de Guanajuato en escenas apocalípticas

¿Qué pasa en la Sierra de Santa Rosa en Guanajuato? Incendio golpea hogar de miles de especies

Bomberos Voluntarios de Guanajuato capital urgen sumarse a colecta por incendio en Santa Rosa

Temas

Te recomendamos leer