Entre graffitis y suciedad, dejan al puente de Tepetapa y el edificio de la ex estación en Guanajuato
Tanto el puente de Tepetapa y el edificio de la ex estación en Guanajuato, a pesar de su importancia histórica y turística, están desatendidos
![Entre graffitis y suciedad, dejan al puente de Tepetapa y el edificio de la ex estación en Guanajuato](/__export/sites/correo/img/2024/08/04/puenteyextra-281943756.jpg)
![Entre graffitis y suciedad, dejan al puente de Tepetapa y el edificio de la ex estación en Guanajuato](/__export/sites/correo/img/2024/08/04/middle-puenteyextra-281943756.jpg)
Puente de Tepetapa y el edificio de la ex estación en Guanajuato. Foto: Roberto López
Guanajuato, Guanajuato.- El puente de Tepetapa y el edificio de la ex estación en Guanajuato son dos ejemplos de infraestructura urbana deteriorada y descuidada.
El puente, un lugar emblemático, sufre de losas sueltas, grafitis, basura, y la presencia de vendedores ambulantes que agravan su estado. Por otro lado, el edificio de la ex estación, anteriormente utilizado por la Dirección de Fiscalización, está abandonado, lleno de grafitis y excremento de paloma, y su seguridad es tan deficiente que cualquier persona puede acceder a él.
Ambos sitios, a pesar de su importancia histórica y turística, están desatendidos por las autoridades municipales, lo que pone en riesgo la salud y la seguridad de los ciudadanos y visitantes.
Dejan en el abandono a la ex estación en Guanajuato
El edificio de la ex estación, donde se vendían los boletos, se encuentra abandonado, descuidado y lleno de grafitis. Era usado por la Dirección de Fiscalización, pero hoy está desatendido a pesar de estar ubicado junto a una zona turística.
El edificio se encuentra sobre la avenida Patio de la Estación del Ferrocarril y, de acuerdo con Google Maps, ahí se localiza la Dirección de Fiscalización y Control, pero el inmueble está en desuso.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/04/ex1-536192078.jpg)
Desde la calle se puede ver un poco hacia adentro, por las ventanas (que algunas están abiertas) o por los vidrios. Solamente hay cajas tiradas, papeles sueltos y algún mobiliario que no ha sido acomodado en varios meses.
Afuera, alrededor del edificio, hay muchos restos de excremento de paloma; las aves han hecho su hogar en los entrepaños de las vigas que forman la visera alrededor del inmueble.
Algunas de las paredes están grafiteadas o rayoneadas con marcador, y las puertas principales recolectan basura, así como las bardas de las ventanas, donde hay vasos desechables.
Comerciantes de la zona contaron que el edificio no se usa desde hace más de seis meses, desde que Fiscalización lo ocupaba. Hoy es un elefante blanco que no le hace ningún beneficio a esta zona.
La seguridad de este inmueble está tan descuidada que los grafitis se van incrementando a pesar de que hay una caseta de policía funcional a unos metros de distancia. Incluso hay una puerta cuyo seguro está cerrado con un pedazo de hule en lugar de un candado.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/04/ex-025681397.jpg)
Cientos de personas pasan por este lugar todos los días, con el riesgo de respirar el polvo que se genera del excremento de las palomas, que es dañino para la salud, especialmente de los adultos mayores y de los niños.
Junto a este edificio está el vagón del ferrocarril donde diariamente los visitantes se toman fotografías, al ser un punto turístico de la capital del estado, pero que no está atendido por el gobierno municipal.
Puente de Tepetapa en Guanajuato también está en el abandono
El puente de Tepetapa ofrece una vista única y es uno de los lugares más emblemáticos en el centro de la ciudad; desafortunadamente, presenta un deterioro evidente, con losas sueltas, quebradas o grafiteadas. Incluso las banquetas ya tienen baches y la presencia de vendedores ambulantes reduce el espacio para que los peatones puedan deambular libremente.
Grietas, rayones, resquebraduras y hasta carteles pegados en la cantera del puente son algunos de los desperfectos de este lugar, que a leguas presume la falta de mantenimiento y cuidado del municipio.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/04/tepetapa-2-592041378.jpg)
El puente ve pasar miles de personas todos los días; es punto de encuentro, de referencia, dato histórico, mirador, escenario de fotografías, lugar de descanso y de conexión entre el centro histórico y la parte alta de la ciudad.
Desafortunadamente, también es un monumento deteriorado, sucio, olvidado, a pesar de estar a la vista de todos. Es como el lugar que todo mundo ubica y referencia, pero al que nadie le hace caso.
Los puestos ambulantes en uno de sus lados no abonan al cuidado de este lugar, ya que generan más basura, tiran líquidos y dañan las bancas. Venden desde juguetes, dulces, nieve, comida y aguas frescas.
Justo del lado de los puestos ambulantes es donde más rayaduras tienen los bloques de cantera. Desde mensajes amorosos, albures, mentadas y hasta grafos de las pandillas locales.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/04/tepetapa-3-352170649.jpg)
Del otro lado, destacan los desprendimientos de la cantera, los trozos de las bancas, los grafitis y los cientos de residuos de pegamento por todos los pósters, carteles, anuncios y demás publicidad impresa que es pegada en los dos pilares de los extremos.
Para agregarle al deterioro de este lugar, la imagen urbana está contaminada por las telarañas de cableado de los diferentes proveedores de servicios, como luz, cable o teléfono.
Un lugar tan emblemático como olvidado por el gobierno y hasta ignorado por los propios habitantes.
Más noticias de Guanajuato
Con calles ‘partidas’ e inseguridad, dejan en el abandono al callejón de San Antonio de Guanajuato
Entre basura y suciedad, dejan en el abandono al Jardín de la Unión de Guanajuato
Pese a aumento al pasaje, paradas del camión en Guanajuato capital siguen en el abandono