Grafitis y falta de mantenimiento deterioran la calle Del Campanero en Guanajuato
La calle Del Campanero es uno de los lugares más transitados y hoy en día de los más descuidados en Guanajuato, con las paredes llenas de pintas y propaganda


La calle Del Campanero es uno de los lugares más transitados y hoy en día de los más descuidados en Guanajuato, con las paredes llenas de pintas y propaganda. Foto: Roberto López
Guanajuato, Guanajuato.- La calle Del Campanero, donde se ubica el emblemático puente, está descuidada y llena de grafitis. Incluso afuera del inmueble catalogado, las paredes están llenas de pintas y propaganda. Se trata de uno de los lugares más transitados y, hoy, de los más descuidados.
Este espacio, que va de Sostenes Rocha a Manuel Doblado, es uno de los más conocidos del centro capitalino y ha sido escenario para infinidad de postales y pinturas.

Además, guarda un hecho histórico que ocurrió el 28 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla bajó por la cuesta del Tecolote con el ejército insurgente.
Esta calle también alberga un inmueble catalogado: La Casa del Intendente Juan Antonio de Riaño y Bárcenas, benefactor de la ciudad, según anuncia una placa afuera de la propiedad.

Grafitis se extienden por toda la calle Del Campanero en Guanajuato
Sin embargo, la barda principal de la propiedad está llena de grafitis. La pared está pintada de un color rosa que contrasta con los morados y negros de las pintas.
Los grafitis están extendidos por toda la calle; incluso la propiedad que alberga el restaurante cercano al puente también tiene sus garabatos, junto a boquetes en la pared.



En esta calle hay varios negocios: una tienda de diseño, un bar, un restaurante japonés, un anexo del Museo Iconográfico del Quijote donde se ofrecen talleres, e incluso un Oxxo. Ninguno de los negocios se salva de tener sus respectivas pintas en las paredes.
Parece como si estos rayones fueran parte de la decoración de la calle, que todos los días ve pasar a cientos de peatones que caminan a sus trabajos, a sus casas o a turistas que deambulan para conocer la ciudad.

Es evidente que estas paredes no han recibido mantenimiento en mucho tiempo. Incluso la fotografía que aparece en Google Maps para mostrar este sitio ya presenta grafitis.
Los actuales grafitis resaltan porque ya no son pequeños ni en colores discretos; cada vez son más grandes, como si los autores intentaran marcar más que las paredes.


Más noticias de Guanajuato
Con todo y aumento, transporte en Guanajuato sigue igual: “ni hay mejoras y es más caro”
Inseguridad y abandono en Pueblito de Rocha, Guanajuato; vecinos exigen acción inmediata
¿Poesía callejera? Grafitis y mensajes inundan la parte trasera del Teatro Principal en Guanajuato