Juan Carlos Hernández lleva 21 años sorprendiendo como Pedro Infante en Guanajuato
Juan Carlos Hernández, artista callejero en Guanajuato, personifica a Pedro Infante con maquillaje realista, sorprendiendo a los peatones


Verlo de cerca aparenta ser Pedro Infante de noche, en un traje de charro que se ilumina por un azul oscuro natural. Foto: Roberto López
Guanajuato, Guanajuato.- Con 21 años en el arte callejero, Juan Carlos Hernández ha dedicado la mitad de su vida a esta actividad, que sorprende a los peatones por el realismo de sus maquillajes, a los que incluye vestuario y hasta música, aunque reconoce que no toda la gente aprecia su trabajo.
Sentado muy cerca del jardín principal, con una guitarra y una bocina, Juan Carlos simula cantar una melodía de Pedro Infante, y el efecto se logra porque trae un maquillaje ultra realista, en el que parece la cara del actor inmortal, pero como si una sombra cubriera su rostro.
Verlo de cerca aparenta ser Pedro Infante de noche, en un traje de charro que se ilumina por un azul oscuro natural, pero todo se trata de una mezcla de maquillaje y vestuario.
En todos sus años dedicado al arte callejero, Juan Carlos tiene cerca de 42 personajes, de los cuales mantiene 30 vigentes, por lo que cada fin de semana, y a veces también entre semana cuando hay un asueto, puede ser visto en el centro de la ciudad, listo para que la gente se tome una fotografía con él.

“Estamos pasando por una crisis muy complicada con el tema del valor al arte. Trato de invitar a la gente, ser un poco directo e invitarlos a que se integren”, cuenta el artista al hablar de la parte difícil de su profesión, cuando hay gente grosera o cuando no le dan propina.
“De los artistas de calle que hay en Guanajuato, me atrevo a decir que soy de los pocos que no tienen una tarifa. Lo único que hago es decirle a la gente que se integren y que apoyen el arte… Sucede mucho que hay gente detrás, esperando que lleguen otros a cooperar y poder tomarse la selfie”, dijo Juan Carlos.
Opinó que hay invasión de personajes que no corresponden a nuestra cultura, “no estoy en contra de ellos, pero como mexicanos tenemos una identidad y una cultura bien bonita, con música, tradición, tantas cosas, y yo trato de rescatar esa esencia de lo mexicano”.
Lamentó que hay personas que piensan que su trabajo es algo fácil. “Dicen que solo es estar sentado y recibir dinero, pero es hora y media de maquillaje, más lo que se invierte en vestuario y otras cosas”.
Sobre su destreza, confesó que nunca tomó ningún curso.
“Lo hago porque me gusta; viendo tutoriales en YouTube, a prueba y error, uno nunca termina de aprender”.

Como el de Pedro Infante, Juan Carlos cuenta que ha realizado cerca de 42 personajes, “pero de esos tengo entre 28 y 30 que son vigentes, que conoce la gente”.
Nacido en Toluca, pero con 14 años viviendo en Guanajuato, Juan Carlos también ha maquillado a otras personas, aunque reconoce que eso no le gusta tanto.
Más noticias sobre Guanajuato
Fundación condecora a Dolores Elena "La Gusa" Álvarez por su aporte cultural en Guanajuato
Protección Civil de la capital clausura ex Cine Guanajuato tras último incendio
A sus 27 años, Dennise Manzano sigue el legado familiar de la cerrajería en Guanajuato