Niños exploran la historia del Lobo Mexicano con teatro y talleres en Guanajuato
Guanajuato, Guanajuato.- La Compañía Teatral La Liga acerca a niños y jóvenes a la historia del Lobo Mexicano mediante videos, talleres y actividades en el Teatro Cervantes.
La serie de actividades comenzó con el cortometraje "Cómo los lobos cambiaron los ríos", con el que la compañía teatral La Liga – Teatro Elástico llevó a más de una veintena de niños a un festivo ritual colectivo en el Teatro Cervantes. Esta experiencia retoma elementos contemporáneos para construir un sorpresivo juego entre lo humano y lo animal.
Impulsado por la Secretaría de Cultura, el proyecto incluyó un taller para niños y jóvenes, vinculado a una intervención urbana. Parte de la dinámica consistió en conjurar, reconstruir y liberar una manada de cinco lobos en medio de la ciudad, reviviendo la antigua danza del cazador y la presa, un ritual que simboliza el florecimiento de la vida y la biodiversidad.
Durante la representación, bestias, lobos y un venado se transformaron en títeres experimentales, ensamblados frente al público y desplazándose sobre las cabezas de los espectadores. La puesta en escena contó con músicos, titiriteros profesionales y una gran manada de niños y jóvenes, quienes participaron con cantos, máscaras y criaturas creadas por ellos mismos para recrear una fiesta animal.
El proyecto surge de una investigación sobre el papel del Canis lupus baileyi (Lobo gris mexicano) en los ecosistemas y en el imaginario cultural de México. Su historia resuena en los esfuerzos por reconstruir la noción de comunidad y restablecer los lazos con nuestra historia, nuestro entorno y los ritmos de nuestra propia especie.
Durante el taller Las Bestias Danzan, los niños se prepararon para participar activamente en la intervención en espacios abiertos. La actividad pone énfasis en el trabajo colectivo, ya que los actores-animadores de las marionetas forman pequeñas manadas de niños alrededor de cada lobo y los guían en diversas actividades. Entre ellas, el armado y decoración de una máscara-gorra de lobo, la construcción de un títere con materiales reciclados, improvisación sonora y dinámicas colectivas de danza teatral.
Más Noticias de Guanajuato
Entre basura, heces y escombros, dejan en el abandono al Cerro del Cuarto en Guanajuato
Riña en el Cerro del Cuarto, en Guanajuato, deja a un joven herido con arma blanca
Incendio en el Cerro del Cuarto en Guanajuato deja una mujer con crisis nerviosa