Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Sin ‘cabeza’ ni rumbo fijo, OSUG está en medio de la incertidumbre

La organización de la OSUG está sin pies ni cabeza, cuando a estas alturas lo idóneo era tener al menos un semestre de conciertos programados 
Guanajuato

Alejandro Sandoval

Sin ‘cabeza’ ni rumbo fijo, OSUG está en medio de la incertidumbre Sin ‘cabeza’ ni rumbo fijo, OSUG está en medio de la incertidumbre

OSUG. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- La salida del director Roberto Beltrán Zavala de la OSUG y la nula organización por parte de Extensión Cultural de la UG que dirige Osvaldo Chávez comienza a causar estragos, al no haber una planeación de actividades.

La organización de la OSUG está sin pies ni cabeza, cuando a estas alturas lo idóneo era tener al menos un semestre de conciertos programados incluso todo el año, pero apenas y llevan un mes.

Según un documento hecho llegar a músicos de la OSUG, ya se programan los primeros tres conciertos para febrero de 2024, con tres directores invitados.

 
Según un documento hecho llegar a músicos de la OSUG, ya se programan los primeros tres conciertos. Foto: Especial 

Ellas son las directoras de Orquesta, Grace Echauri y Laura Reyes, así como Juan Carlos Lomónaco.

De acuerdo con información de sus trayectorias, Grace Echauri combina su tiempo entre presentarse como mezzosoprano solista y dirigir orquestas y coros.

Laura Reyes es queretana, trabajó como directora de orquesta en el Colegio Alemán, en la sinfónica de la Policía Federal y en la Orquesta Esperanza Azteca.

En dos ocasiones fue invitada para dirigir la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

Juan Carlos Lomónaco debutó a los 23 años con la Orquesta Sinfónica Nacional de México y desde entonces ha dirigido más de 60 orquestas en USA, Canadá, Sudamérica y Europa.

Pasando febrero, se desconoce qué hará la OSUG.

Los conciertos de la OSUG para 2024

El viernes 16 de febrero, será el concierto de apertura en el Teatro Principal, con Grace Echauri como directora invitada y el músico Rachid Bernal en el piano.

Las obras a interpretar son Marcha festival, Op. 5 de Antonín Dvorak; Concierto Varsovia de Richard Addinsell; Rapsodia en Azul ver.1942 de George Gershwin / Grofé y la Sinfonía 8  de Antonín Dvorak.

 
El viernes 16 de febrero, será el concierto de apertura en el Teatro Principal. Foto: Especial 

El segundo concierto será el viernes 23 de febrero con Laura Reyes al frente de la Orquesta y con el Coro de la Universidad de Guanajuato, para interpretar música de clásicos Johann Sebastian Bach, Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven,   Johannes Brahms, Richard Wagner /Stasny,  Gustav Mahler y   Arnold Schoenberg.

El tercer concierto será el viernes 1 de marzo, y estará bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco y como músico solista Rodrigo Mata en el contrabajo.

Las obras a interpretar son Tangazo de Ástor Piazzolla; Concierto para contrabajo no. 1 * Andrés Martín; La Estancia, Suite Op. 8 de Alberto Ginastera y El Sombrero de tres picos, Suite no. 1 Manuel de Falla.

Te recomendamos leer