El primer ministro israelí señaló que había problemas con el acuerdo con Hamas
![El primer ministro israelí señaló que había problemas con el acuerdo con Hamas](/__export/sites/correo/img/2025/01/16/16967776015655-571342680.jpg)
![El primer ministro israelí señaló que había problemas con el acuerdo con Hamas](/__export/sites/correo/img/2025/01/16/middle-16967776015655-571342680.jpg)
El alto el fuego permitirá la liberación de rehenes y una pausa en los combates, tras tensiones de última hora entre Israel y Hamas (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- Después de tensas negociaciones y varias demoras, Hamas e Israel han superado las discrepancias de última hora en el acuerdo para un alto el fuego en Gaza.
Un miembro del buró político de Hamas confirmó a la agencia EFE que "todos los asuntos se han resuelto", lo que permitirá que el Parlamento israelí vote el pacto en una reunión programada para mañana.
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/16/skynewsgazabeithanounhamas6794174-423618507.jpg)
El alto el fuego permitirá la liberación de rehenes y una pausa en los combates, tras tensiones de última hora entre Israel y Hamas (Foto: Twitter)
El anuncio se produce tras una jornada de incertidumbre en la que Israel retrasó la votación del acuerdo, inicialmente prevista para esta mañana, argumentando que Hamas había introducido nuevas demandas.
Sin embargo, el grupo palestino negó estas acusaciones, mientras los ataques aéreos israelíes continuaban en la Franja, dejando al menos 72 muertos en las últimas horas.
Netanyahu y las tensiones internas
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/16/20250115t160911z1887875515rc2bacaancy8rtrmadp3israelpalestiniansgaza1024x683-219870543.jpg)
El alto el fuego permitirá la liberación de rehenes y una pausa en los combates, tras tensiones de última hora entre Israel y Hamas (Foto: Twitter)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló que una "crisis de última hora" con Hamas estaba retrasando la aprobación del acuerdo en su país.
Netanyahu acusó al grupo islamista de incumplir partes del pacto, presuntamente para obtener concesiones adicionales, aunque no ofreció detalles específicos.
La incertidumbre en torno al acuerdo surge tras su anuncio por parte de mediadores clave como Estados Unidos y Qatar.
Horas antes, el presidente estadounidense, Joe Biden, y las autoridades cataríes habían dado a conocer el pacto, describiéndolo como un paso crucial hacia la liberación de decenas de rehenes y el cese temporal de los combates.{
Expectativa global y desconfianza local
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/16/israelhamastalksgettyimages2193097398-671049385.jpg)
El alto el fuego permitirá la liberación de rehenes y una pausa en los combates, tras tensiones de última hora entre Israel y Hamas (Foto: Twitter)
A pesar de las declaraciones de Netanyahu, líderes mundiales y mediadores expresaron optimismo sobre el alto el fuego. El pacto busca pausar un conflicto que durante 15 meses ha devastado Gaza, desestabilizado la región y provocado protestas internacionales.
Sin embargo, expertos señalan que las declaraciones de Netanyahu podrían reflejar tensiones dentro de su coalición de gobierno más que riesgos reales para el acuerdo. Mientras tanto, el alto funcionario de Hamas, Izzat al-Rishq, afirmó que el grupo "está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, anunciado por los mediadores".
De concretarse, el acuerdo permitirá la liberación de decenas de rehenes retenidos en Gaza y marcará un cese temporal en los enfrentamientos. Aunque los detalles completos del pacto aún no han sido revelados, se espera que las próximas horas sean clave para garantizar su implementación.
Más noticias sobre Gaza
Israel y Hamás alcanzan acuerdo de cese al fuego en Gaza
A un año del conflicto en Gaza, hay más de 41 mil muertos, incluidos 17 mil niños