Van más de mil muertos en Pakistán por las peores lluvias en 30 años


Las inundaciones en Pakistán dejaron más de un tercio del país bajo el agua, pérdidas millonarias y 1 entre cada 7 ciudadanos afectados
Staff Correo
Pakistán.- Este martes se intensificaron los tareas de rescate y apoyo a decenas de millones de afectados por las lluvias monzónicas más terribles en los últimos 30 años. Estas han inundado un tercio del país y ya han dejado detrás, al menos mil 136 personas sin vida, además de daños multimillonarios.
Ahsan Iqbal, ministro de planificación, contó a AFP este martes que se requerían más de 10 mil millones de dólares para que el país repare las estructuras que resultaron afectadas.
“Ha habido daño masivo en la infraestructura, especialmente en las áreas de telecomunicaciones, carreteras, agricultura y los medios de subsistencia”, detalló.
De acuerdo con el primer ministro, Shehbaz Sharif, estas lluvias arrasaron cultivos vitales para la supervivencia de la población. También destrozaron más de un millón de hogares.
Lee también: Inundaciones en Dallas habría dejado docenas de guanajuatenses afectados
Urgen ayuda humanitaria

Por el momento, organizaciones humanitarias intentan apurar la entrega de ayuda a los más de 33 millones de afectados. Se trata de uno entre cada siete paquistaníes. Sin embargo, las mismas afectaciones de carreteras y puentes dificultan la entrega.
En el sur y oeste casi no hay terreno seco, la gente damnificada debe refugiarse incluso en carreteras y vías ferroviarias elevadas para escapar a las inundaciones.
“Por el amor de Dios, ¡necesitamos ayuda!”, urgió Qadir, de 35 años, que acampa con su familia cerca de Sukkur (sur), después de haber caminado durante tres días. “No nos queda nada, solo logramos salvar nuestras vidas”, dice.
Este monzón de junio a septiembre suele ser lo que permite los cultivos y reponer recursos hídricos, pero aunque cada año trae cierta tragedia, desde hace 30 años no se daba este nivel de destrucción.