Basura 'inunda' las alcantarillas de Plaza Abasolo en Irapuato


En varias alcantarillas hay todo tipo de basura bloqueando los desagues. Fotos: Nayeli García
Irapuato, Guanajuato.- Las coladeras de la Plaza Abasolo y la nave porfirianas se encuentran totalmente llenos de basura y grasas de los diferentes comercios, pese a los llamados que ha realizado tanto Japami como la Dirección de Servicios Públicos Municipales para el correcto descargue de aceites y desperdicios.
El olor que existe en toda esta zona comercial delata la contaminación que se esconde debajo de miles de irapuatenses que recorren diariamente el Centro Histórico.
En la Plaza Abasolo fueron detectadas alcantarillas con mucha basura de todo tipo, desde plásticos hasta desechos orgánicos, pero lo peor son las aguas con grasas de animales y desperdicios que suelen tirarse al drenaje.
Uno de los comerciantes de la zona comentó que en la zona de alimentos y el Mercado Hidalgo se hacían pláticas para el buen manejo de los residuos de comida para aquellos comercios de la Nave Porfiriana, los ambulantes y las carnicerías y negocios de cocina del mercado, para que éstos nos e arrojen directamente al drenaje.
“Para unos es más fácil echar todo lo que sobra por el drenaje, según las coladeras tienen trampas para grasas, pero siempre se ven igual de sucias”, comentó uno de los comerciantes de la zona.

Algunas coladeras lucen llenas de residuos de grasa y otro tipo de basura, lo que a la larga va generando un mal olor en esas plazas, un olor que para algunos ya no es perceptible porque tienen años viviendo con él, otros simplemente cubren con tapetes las coladeras para evitar el mal olor.
Al sur de la ciudad desde hace semanas los vecinos de la zona tienen que lidiar con los montones de tierra que empleados municipales dejaron en los camellones del bulevar Esperanza y San Roque, que impiden el libre tránsito por los mismos.
Dejan residuos de mantenimiento a áreas verdes en la vialidad

Hace unos días empleos municipales realizaron la limpieza de las áreas verdes de las vialidades, en donde incluso extrajeron al menos cuatro troncos y mocharon algunos árboles en el lugar, recortando los linderos de las áreas.
Sin embargo, acumularon los residuos en los camellones y pasos de los transeúntes, aunque parecía que esos residuos iban a estar solo por unas horas, ya son días los que han permanecido ahí y las áreas verdes quedaron a medias en su intervención.
Dificulta el paso de carriolas, personas con discapacidad y peatones en general, pues la tierra se está regando por toda el área, lo que hace el paso resbaladizo.
Más noticias de Irapuato:
El Conejo, zona de constantes hallazgos de restos humanos en Irapuato
Vandalizan esculturas de las cuatro estaciones en Irapuato a cuatro meses de su regreso a las calles