Lunes, 14 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

Feria de las Fresas en Irapuato, ¿tiene un uso apropiado de recursos públicos? Te contamos

La presidenta de la comisión de cultura en Irapuato critica el uso repetido de fondos públicos para la Feria de las Fresas
Irapuato

Nancy Venegas

Feria de las Fresas en Irapuato, ¿tiene un uso apropiado de recursos públicos? Te contamos Feria de las Fresas en Irapuato, ¿tiene un uso apropiado de recursos públicos? Te contamos

Feria de las Fresas. Foto: Cortesía

Irapuato, Guanajuato.- Para la presidenta de la comisión de cultura, arte, recreación y educación en el Ayuntamiento, Evelia Mortero Mosqueda, no es correcto que por tercer año consecutivo se otorgue dinero público a la empresa que de forma concesionada organizará la Feria de las Fresas. Consideró que existen otras necesidades que deben atenderse y ahí es donde se debe orientar el recurso público.

Sin precisar detalles hace unos días, la alcaldesa Lorena Alfaro declaró que nuevamente se emplearía el esquema de la concesión para la organización de la máxima fiesta de la ciudad. Los 2 años anteriores, por mayoría en el cabildo se aprobó destinar recursos públicos a fondo perdido para la Feria de las Fresas. Solo en 2023, se destinaron más de 8 millones de pesos.

 
Evelia Mortero Mosqueda, Presidenta de la Comisión de Cultura, Arte, Recreación y Educación de Irapuato. Foto: Nancy Venegas


“En lo que concierne a la feria no estamos de acuerdo y yo creo que todos los ciudadanos de que nuevamente se apoya el empresario por qué la feria sí tuvo buenos ingresos importantes, entonces eso de hacer una concesión a una persona ya determinada y que aparte el municipio le pague por traer un evento no es adecuado.

“Yo lo veo mal, cómo nuevamente ,se da recurso del municipio cuando los recursos se pueden aprovechar tan solo para las mujeres en la búsqueda de desaparecidos, viene el caso de hace días cuando encontraron cinco cadáveres por ellas mismas, mejor que se les dote de instrumentos de lo que requieran ellas para apoyo de esa actividad, en lugar de una feria que pagamos porque nos traigan diversión, pero aparte ellos cobran sus entradas y se llevan bolsas millonarias”, dijo Mortero Mosqueda al adelantar que en caso de que se someta a la aprobación del cabildo esta posibilidad la rechazará.



A diferencia del año pasado cuando la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobernador Diego Rodríguez Vallejo, sugirieron la prohibición de peleas de gallos y carreras de caballo como parte de las medidas antiviolencia, esta vez la presidenta municipal señaló que el derby de gallos podría reanudarse.

La presidenta de la comisión de cultura, arte, recreación, consideró que no sería lo más recomendable, tomando en cuenta que en el municipio continúan los robos, homicidios y este tipo de eventos fomentarían la violencia.

 
Feria de las Fresas y su actividad económica. Foto: Cortesía


“La pelea de gallos lo único que nos puede ocasionar es que nos va a ocasionar más violencia porque va a haber más consumo de alcohol, más agresiones, los ánimos muy alterados de él que vaya perdiendo o ganando una pelea de gallos, se juegan cantidades importantes de dinero. ¿Qué estaríamos haciendo? Nada más trayendo más problemas al municipio, fomentando la agresión y el maltrato además a los animales que no debe de existir".

“Si el año pasado -no hubo- y ahorita la inseguridad está al tope con mayor razón, yo creo que el gobernador pienso que va a decir nuevamente lo mismo que no podemos generar más violencia, este tipo de peleas ocasiona violencia porque hay agresión, hay mucho dinero en juego y atraen a personas con cantidades que no sabemos de dónde vengan esos dineros”.

Te recomendamos leer