Martes, 01 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

Hermano de Juan David confirma violencia familiar en su casa de Irapuato; así fue su testimonio

El hermano de Juan David optó por rendir su declaración como testigo protegido en una sala alterna, testimonio que fue rendido de forma privada 
Irapuato

Nayeli García

Hermano de Juan David confirma violencia familiar en su casa de Irapuato; así fue su testimonio Hermano de Juan David confirma violencia familiar en su casa de Irapuato; así fue su testimonio

Así avanza el juicio de Juan David en Irapuato. Foto: Archivo

Irapuato, Guanajuato.- El hermano menor del pequeño Juan David, confirmó que su padrastro Miguel Ángel sí los regañaba y llegó incluso a golpearlo a él cuando se enojaba; mientras que la familia del ex policía municipal no pueden creer las acusaciones en su contra, mismas que señalaron como falsas. 

Dylan, de apenas siete años de edad, relató en la audiencia de juicio oral que se sigue por los delitos desaparición y violencia familiar en agraviado de su hermano mayor Juan David; el pequeño optó por rendir su declaración como testigo protegido en una sala alterna, testimonio que fue rendido de forma privada a petición de la propia jueza que dirige la audiencia para provocar el menor daño e impacto al niño.

 
Avanza el juicio de Juan David en Irapuato. Foto: Archivo 

Durante casi una hora de declaración, en donde fue complicado el interrogatorio hacia el menor que se dijo sentirse estresado por la presencia de su papá biológico Juan Agustín, logró compartir que su padrastro Miguel Ángel sí golpeaba a Juan David y los regañaba mucho, los amenazaba, incluso que a él una vez le pegó; así como que no sabía dónde estaba su hermano, a quién extrañaba mucho.

Familia de Miguel Ángel sale a su defensa

Durante la audiencia también se presentaron a declarar los familiares de Miguel Ángel, quien tenía una familia en Valle de Santiago desde hacía 24 años, de los que nunca se separó hasta que hace cinco o seis años se mudó a Irapuato para trabajar en la Policía Municipal de Irapuato.

“No creo que haya sido capaz de esto que se le acusa. Ha sido buen padre y a la fecha sigue hablando con nosotros”, señaló la esposa de Miguel Ángel, la señora Leticia, quien dijo que ella supo de su detención el 24 de mayo a través de publicación de Facebook, mismas que primero no dio importancia hasta que vio la imagen del papá de sus tres hijos, junto a la de un niño desaparecido.

 
La familia de Miguel Ángel lo defendió en el juicio. Foto: Archivo

Tras conocer que lo acusaban de la desaparición de Juan David, notificó a sus familiares lo que pasaba, pues vivía en la casa de sus suegros, y nadie podía creer lo que se decía de él, pues aseguró que con ellos siempre fue cariñoso y un buen padre, y no imaginaron que tuviera otra familia y menos que hubiese hecho de lo que lo acusaban.

“Sí era estricto, pero no nos golpeaba”: hijo del acusado

Antonio de 20 años de edad, hijo de Miguel Ángel reconoció que su papá sí era estricto con ellos, sobre todo cuando incumplían con sus labores escolares, pues él siempre les decía que quería que tuvieran una buena vida y con las mejores condiciones, pero aseguró que jamás lo golpeó ni a él ni a sus hermanos.

“Me siento mal. Es mi padre y siento mal que esté aquí. De un día para otro ya no tengo papá”, señaló Antonio, quien contó que cuando hablaba con su papá por teléfono en varias ocasiones escucho las voces de varios niños, lo cual no consideró normal, pero nunca le preguntó en dónde estaba cuando platicaban por teléfono, y nunca se imaginó que su papá tuviera otra familia.

 
Exigen justicia para Juan David en Irapuato. Foto: Archivo 

En su declaración, Antonio confirmó que fue en mayo cuando su hermano mayor, Miguel Ángel, se había juntado con su actual pareja, versión que Reina, la mamá de Juan David, señaló como el motivo clave que provocó que el ex policía se molestara el día que el niño de 11 años desapareció.

Acusan amenazas, colectivo lo niega

La hermana de Miguel Ángel, Jazmín, defendió que su hermano siempre había sido cariñoso y protector con su familia; aunque dijo que había mucha comunicación entre la familia, reconoció no saber que su hermano tenía otra pareja y un hijo en Irapuato.

“Nos sentimos demasiado tristes porque no se merece estar donde está con acusaciones falsas, no sentimos amenazados y perseguidos. Lo conozco desde que tengo memoria, desde que nací, nos hablaba de su trabajo y rescataba a mujeres y niños, por eso no creo que haya sido capaz de hacer eso con un niño”, defendió la hermana, quien al igual que el resto de su familia dijo que haría todo lo que fuera necesario para ver en libertad de Miguel Ángel.

Denunció que supuestamente dos mujeres del colectivo que ayudan en la búsqueda del pequeño Juan David fueron a su casa a amenazarlos, que incluso pensó que era gente de la Unidad de búsqueda de personas, pero luego vio que eran personas del colectivo, y aunque aseguró haber denunciado los hechos, no siguió con la investigación.

Norma Patricia Barrón, quien encabeza el colectivo Una Luz En Mi Camino se dijo molesta por las declaraciones de la hermana, que consideró solo fueron para desviar la atención del caso, ya que en el colectivo no se amenazaba a nadie, y que la persona que menciona, no pertenece a las buscadoras que están con ella y que están apoyando al papá de niño, Juan David.

"No por el hecho de tener una estrategia de defensa vamos a involucrar o declarar falsamente contra un grupo de búsqueda, eso molestó el día de hoy. Somos grupos pacíficos que respetamos derechos humanos de todas las personas, estamos aquí enfrentando el juicio con pruebas sólidas, no hemos violado nunca el derecho qué tiene ahora el imputado, ella cree que fue eso, no se trata de creer sino de probar y nosotras no podemos salir a pedir paz si incitamos a la violencia", puntualizó.

Temas

Te recomendamos leer