Persiste la mala calidad del aire
![Persiste la mala calidad del aire](/__export/sites/correo/img/2020/11/15/aire-2-053718426.jpg)
![Persiste la mala calidad del aire](/__export/sites/correo/img/2020/11/15/middle-aire-2-053718426.jpg)
Nancy Venegas
Irapuato.- Este sábado, por tercer día consecutivo, el Municipio registró mala calidad del aire. Las tres estaciones de monitoreo atmosférico superaron los límites de partículas PM10 en el aire que establece la Norma Oficial Mexicana, el viernes pasado, el semáforo se ubicó en rojo, mientras que el jueves y este sábado marcó naranja. Quemas de residuos, el clima gélido y trabajos de obra pública provocaron la polución.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), los últimos tres días Irapuato ha registrado polución en el aire.
El jueves pasado, las tres estaciones de monitoreo atmosférico, Teódula, Secundaria y Bomberos, se ubicaron en naranja, es decir mala calidad del aire. Ese día se registraron de 76 a 155 partículas PM10 y se recomendó a la población reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre, evitar y denunciar cualquier tipo de quemas y además de reducir el uso del automóvil.
Al día siguiente, el viernes pasado, la contaminación en el aire se incrementó. Con las estaciones de monitoreo Teódula ubicada en la zona sur, Bomberos en el Centro Histórico en rojo y la Secundaria ubicada en la zona norte, el semáforo cambió de naranja a rojo, es decir ‘muy mala calidad del aire’. Las partículas de PM10 se duplicaron a diferencia del jueves, con entre 156 y 235. La SMAOT sugirió a grupos sensibles no realizar actividades al aire libre, acudir al médico si se presentaban síntomas respiratorios o cardiacos, para niños y adultos mayores que tenían la necesidad de salir a las calles se recomendó el uso de cubrebocas.
Con un indicador de 76 a 155 partículas PM10 en el aire este sábado, nuevamente el semáforo se ubicó en naranja es decir mala calidad del aire. La Norma Oficial Mexicana permite hasta 75 partículas de PM10 como indicador satisfactorio para la calidad del aire.
“Hemos tenido un repunte en partículas PM10, esto se debe a las quemas de basura, de esquilmo y a las bajas temperaturas que dificulta que las partículas se dispersen, los trabajos de o9bra pública también son un factor sin embargo la obra se ha estado cuidando de tal manera que hagan todos los días los riegos de la terracería”, informó Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Medio Ambiente.
EZM