Martes, 04 Febrero, 2025

10 ℃ Guanajuato

Melissa siempre piensa positivo

La universidad y el emprendedurismo son parte de sus objetivos; está agradecida por no haber perdido su brazo derecho; tiene grandes planes a largo plazo
Vida Pública

Editor Web

Melissa siempre piensa positivo Melissa siempre piensa positivo

Ana Lilia Ojeda

Purísima del Rincón.- Melissa celebró sus 20 años en el UMAE No.1 del IMSS ahí le reimplantaron su brazo derecho que le amputó una máquina de producción de eva. Si se preguntan quién es Melissa: es fortaleza para sus padres desde los 10 años. Jovial, inquieta, estudiará su universidad, tendrá una empresa de ropa y un restaurant.

Así es Melissa quien a tres meses del accidente en que pensó perdería su brazo, mantiene la energía positiva. Hija de familia de clase humilde, todos trabajadores y ciudadanos comprometidos que viven en Purísima del Rincón.

El 24 de agosto tenía algunos días de haberse incorporado a su nuevo trabajo, estaría en el área administrativa, pero le pidieron primero conocer el proceso de producción, eso implicaba apoyar en el acomodo de las hojas de eva. Sin embargo, la máquina requería limpieza, le estaban enseñando el proceso que debe realizarse con la máquina encendida, la máquina la prensó; sintió cuando su brazo se zafó, en ese momento decididamente se aferró a la vida.

Llegaron los paramédicos, platicó con ellos, no se dio permiso de derramar ninguna lágrima, su primer pensamiento: la familia, ellos son su principal impulso en la vida.

Tres días en terapia intensiva y a seguir motivada. Al llegar al IMSS siguió haciendo amigos médicos, enfermeras, especialistas todos la apoyaron y con todos está agradecida.

El 8 de septiembre fue su cumpleaños, hasta su número de cama llegaron unos pingüinos “de contrabando” el 17 de septiembre la dieron de alta y ahora sigue su vida tan normal, que si no fuera por el vendaje nadie sospecharía de su accidente.

Con adversidades

Clara Imelda Zapién, madre de Jeniffer Melissa, hace 10 años sufrió un infarto cerebral del lado izquierdo del cuerpo, Melissa tenía 10 años en ese momento, estudiaba la primaria, ella apoyaba a su mamá, a su hermano Orlando Joel quien es un año menor que ella, y a su papá Juan Carlos Guisa quien sale a trabajar todos los días en su taxi.

A los 15 años comenzó a trabajar ella y su hermano, lo mismo en el zapato que de recepcionista, se considera devoradora de libros igual que su mamá, juntas disfrutan de la lectura de novelas literarias y de los libros de la escuela; la televisión pueden dejarla de lado.

Justo cuando sucedió el accidente estaba en el proceso para registrarse en la universidad, ahora pendiente a retomar en cuento llegue en nuevo período de registros, su hermano ya está estudiando la carrera, la misma que ella seguirá.

“Queremos estudiar desarrollo de negocios en el área de mercadotecnia, nos gustó desde que nos dedicamos a las ventas los dos. Tenemos la meta de contar con una empresa de línea de ropa y un restaurant, nosotros estaremos más en la ropa y mi papá que sabe cocinar muy bien en el restaurant”, afirmó la valiente joven.

Su mamá ya superó el infarto cerebral, son muy unidas, recuerda que desde pequeños les ha recomendado a Melissa y su hermano ejercitar actividades con sus dos manos, así que es ambidiestra, no puede escribir mucho, pero se puede vestir sin dificultad con su mano izquierda y hacer más actividades.

“Me preparé para afrontar cualquier enfermedad, han muerto tíos de cáncer o mi abuelita tiene diabetes, nunca pensé que fuera a tener un accidente así… sin embargo, mi ventaja es ser perfeccionista y siempre en la familia pensamos en positivo”, siguió.

“Lo padre de nosotros cuatro (su familia) es que si uno está mal, le entramos los otros tres… con amor todo se puede”, reiteró.

No acostumbra rezarle a los Santos, ella le agradece cada día a Dios directamente, tampoco acostumbra rezar para pedir, lo hace para agradecer, reza de corazón, y a la fecha sigue siendo completamente agradecida de verdad por la vida.

“A nuestra edad mucha gente está acostumbrada a que les den todo sus papás, yo prefiero estar así, como me han enseñado mis papás. Al llegar a la edad adulta es mejor saber hacer las cosas. Incluso una doctora me dijo que siga así, porque luego desperdiciamos el tiempo en fiestas, sin ser responsables”, comentó.

De los médicos que la siguen atendiendo expresó su mayor admiración y agradecimiento, da gracias que no se hayan ido de vacaciones y le hayan dado toda la dedicación en agosto. Agradece que una médico residente tampoco haya sido quien le diera seguimiento porque alguna vez habló con ella y le dijo que era mejor perder el brazo y que le implantaran uno robótico.

“Ella hubiera preferido la ciencia nueva, yo… estoy muy agradecida porque los doctores que me atendieron me reconectaron mi brazo, tuve suerte porque ellos esperaron a salir de vacaciones y todos me ayudan a sentirme bien a la fecha”, Melissa es la fuerza de su familia.

EZM

Por si no lo viste:

Temas

  • brazo
  • Esfuerzo
  • Melissa
Te recomendamos leer