Lunes, 14 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

Recursos para obra pública en Irapuato causan discusión en sesión de Ayuntamiento

La alcaldesa Lorena Alfaro indicó que los impuestos que se pagan no son proporcionales a lo que recibe Guanajuato

Irapuato

Nayeli García

Recursos para obra pública en Irapuato causan discusión en sesión de Ayuntamiento Recursos para obra pública en Irapuato causan discusión en sesión de Ayuntamiento

Irapuato, Guanajuato.- El Ayuntamiento de Irapuato se enfrascó en una intensa discusión por definir el origen de los recursos para obra municipal, en donde la alcaldesa Lorena Alfaro dijo tener el derecho de reclamar los recursos federales que ya no llegan a la administración porque fueron concentrados en ‘obras faraónicas’ y no atienden las necesidades de los municipios.

“Si es importante decirlo una y otra vez, porque tenemos el derecho de reclamar aquello que nos corresponde, porque las aportaciones que hacen los guanajuatenses, el sector productivo tiene que regresar para dar esa infraestructura a nuestro estado, y quien sí aporta para esa inversión es el Gobierno del Estado, porque tiene finanzas sanas y apoya a los Municipios con esas obras de alto impacto”, destacó.

Agregó que podrían ser más si la dinámica del Gobierno Federal se hubiera mantenido y no concentrara los recursos en proyectos faraónicos que no llegan a quien más lo necesita.

“Nosotros tratamos de estirar el presupuesto lo más que podemos para atender todas las demandas y grandes necesidades que se tienen para que nadie se quede atrás”, puntualizó la presidenta municipal.

Recursos para obra pública en Irapuato causan discusión

 
Debaten en sesión del Ayuntamiento de Irapuato.

La discusión la inició la regidora Elva García, presidenta de la Comisión de Obras y Servicios Públicos quien alardeó de que el presupuesto de mil 500 millones para obra pública eran solo recursos estatales y municipales porque la Federación no daba nada a Irapuato.

Ante ello, los regidores de Morena aseguraron que parte del presupuesto municipal venía de la Federación a través del Ramo 33 y otras participaciones federales, de donde se estaban tomando más de 54 millones de pesos para las obras que hablaba el informe e incluso señalaron que se debía cuidar la aplicación de los recursos para su uso eficiente.

A la discusión entró el regidor del PRI, Luis Felipe Ipiens quien pidió no discutir el origen del dinero, pues este era resultado del impuesto de los ciudadanos, pero señaló que en cinco años Irapuato no ha recibido ningún ‘regalo’ del Gobierno Federal para una obra importante.

 
Alcaldesa destaca que los impuestos que se pagan no son proporcionales a los recursos que se reciben.

El regidor Ignacio Duarte se sumó al tema y dijo que los recursos federales que llegaban a Irapuato eran por obligación y no representaban los impuestos que se pagan en el estado, pues todo el dinero se va para el sur del país.

Aunque el regidor Diego Rodríguez pidió no entrar en pleitos que no abonan ni suman, sí convocó a que todos los presentes gestionaran recursos para la ciudad en la que viven para que hubiera desarrollo.

Luis Carlos Manzano, regidor de Morena, aseguró que no era un pleito sino un debate e indicó que si no llegaba más dinero a los municipios era porque el Gobierno del Estado no lo repartía y se limitaba a entregar solo el 20% al que estaba obligado.

La alcaldesa Lorena Alfaro García finalmente indicó que los impuestos que se pagan no son proporcionales a lo que recibe Guanajuato y precisó que los recursos que se reclaman son los destinados a la infraestructura, en donde la Federación no ha invertido ni un solo centavo, cuando antes sí se daban, pues incluso quitó el dinero destinado para fortalecer la seguridad de los municipios, siendo que es uno de los temas prioritarios en el país.

Te recomendamos leer