Víctima de explosión en empresa Epsa de Irapuato era un empleado: “no es justo”, denuncia familia


Exigen justicia para la víctima de la explosión. Foto: Eduardo Ortega
Irapuato, Guanajuato.- “No era un indigente, era un trabajador de Epsa”, recriminaron familiares y amigos de don Jesús González Estrada, mejor conocido como ‘El Puma’, quien murió luego de que fue enviado aparentemente a tirar desechos tóxicos a una alcantarilla y esta explotó.
Entre la indignación y la tristeza, amigos y familiares despidieron a la víctima de la explosión con una celebración eucarística en la Parroquia de San Pedro. Al mediodía, sepultaron al hombre que llevaba trabajando en la empresa Epsa, encargada de la fabricación de plásticos y otros productos, al menos dos años.

María Concepción y Martha, sobrinas de la víctima, contaron que el día del accidente, el pasado 2 de julio, se enteraron casi tres horas después de lo sucedido a su tío, pues la empresa no les avisó. Incluso ese día, dijeron desconocer al hombre que había muerto luego de que lo golpeó una alcantarilla.
“Ellos dijeron que era un indigente, pero era su trabajador desde hace casi dos años, no se vale y no es justo”, señalaron las mujeres. Contaron que, aunque su tío, un hombre de la tercera edad, estaba supuestamente asegurado, cuando preguntaron si habría algún apoyo, descubrieron que ya estaba dado de baja y no tenía ningún beneficio.
Al día siguiente del accidente, todos en la empresa conocían a Jesús González. Incluso el contador de la empresa se acercó con ellos para ‘dar la cara’ por lo sucedido con los familiares, acompañado de una patrulla para intimidarlos, pero nunca quiso dar su nombre completo.

La víctima tenía malestares derivados de su trabajo. Las sobrinas contaron que él era encargado de tirar líquidos y cosas en la alcantarilla y desde hace dos semanas dijo sentirse mal, con dolor de cabeza y estómago, pero nunca se atendió. Aunque vivía solo y nadie dependía de él, necesitaba trabajar para sobrevivir.
Aunque a las autoridades les gustaría pedir el cierre de la empresa por el riesgo que representa, sus sobrinas no saben si puedan hacerlo. Sin embargo, exigen justicia para su tío, pues su muerte se derivó de una negligencia que pudo haber tenido consecuencias mayores, ya que en la zona pasan muchos niños, familias e incluso hay una gasolinera cerca.
“Nada más que tengan cuidado con lo que echan ahí, porque hay mucha gente alrededor. No debe de estar en un lugar donde hay muchos niños, mucha gente. Si en ese momento hubieran pasado más personas, no solo él habría sido afectado. Aquí fue lo bueno, pero si pasa otra persona que venga de la escuela, no es solo una calle, es una colonia la que está en riesgo”, consideraron.

Señalaron que también se requiere más control, pues como empresa deben tener un contenedor para echar los residuos y no mandarlos a una alcantarilla.
Todos perciben el olor. Sobre la muerte de la vícitma, comentan que se acercó a la alcantarilla para tirar residuos y también aventó una colilla de cigarro, lo que provocó el accidente. Sin embargo, vecinos de la zona señalan que se percibe un olor constante e incluso ese día algunos decidieron salir de sus casas y negocios hasta que se descartara algún riesgo. Aunque las autoridades así lo hicieron, aún se desconoce qué es lo que arrojan a las alcantarillas y sus alcances en la ciudad.
Más noticias de Irapuato
¿Qué comité atenderá las dos denuncias por violencia laboral en el ayuntamiento de Irapuato?
Investigan caso de trabajadora de Juzgados Cívicos de Irapuato víctima acoso laboral