Martes, 22 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

A cuatro años sin justicia, Ibero León urge esclarecer asesinato de Nadia, víctima de feminicidio en Salamanca

La Fiscalía de Guanajuato hasta ahora no ha informado sobre el proceso de investigación del caso de Nadia, víctima de feminicidio en Salamanca 
León

Ivonne Ortíz

A cuatro años sin justicia, Ibero León urge esclarecer asesinato de Nadia,  víctima de feminicidio en Salamanca A cuatro años sin justicia, Ibero León urge esclarecer asesinato de Nadia,  víctima de feminicidio en Salamanca

Exigen justicia para Nadia. Foto: Archivo

León, Guanajuato.- La muerte de Nadia Verónica Rodríguez Saro Martínez, de 22 años, alumna de la Universidad Ibero León, aún no obtiene justicia. El rector de esta institución pidió a las autoridades esclarecer el caso a cuatro años del suceso, pues el pasado 8 de marzo, su madre resaltó que la Fiscalía de Guanajuato dio 'carpetazo' a lo que ella calificó como un feminicidio.

Apenas este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la madre de Nadia exigió a la Fiscalía de Guanajuato que atienda y esclarezca el asesinato de su hija, pues la fiscal asignada al caso ni siquiera ha leído el expediente. 

Este viernes, en el Primer Encuentro de la Red Por la Paz Guanajuato, el rector de la Ibero León, Luis Alfonso González, aseguró que acompañan a la familia, y pidió a las autoridades hacer justicia, que el crimen contra Nadia no quede impune. 

“El tema de Nadia, la universidad ha estado atenta a este trágico suceso. A su mamá y a su familia, en la medida de lo posible le hemos acompañado, de hecho aquí hay un mural dedicado a Nadia, también hemos tenido expresiones artísticas dedicadas a ella y a este fenómeno de feminicidios como tal, porque Nadia representa a muchas mujeres que han sido privadas de la vida. Hemos estado atentos al proceso. Seguimos pidiendo a las autoridades correspondientes que se esclarezca este hecho, que los autores materiales e intelectuales, que se esclarezca como tal”. 

 
Apenas este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la madre de Nadia exigió a la Fiscalía de Guanajuato que atienda y esclarezca el asesinato de su hija. Foto: Cuca Domínguez

La Fiscalía de Guanajuato hasta ahora no ha informado sobre el proceso de investigación del caso de Nadia, a quien asesinaron la madrugada del 8 de marzo del 2020, cuando regresaba de dejar a una amiga en su casa, en León. La víctima era originaria del municipio de Salamanca, pero estudiaba en la Universidad Iberoamericana de esta ciudad. 

Blanca Martínez, madre de Nadia, pidió a las autoridades tipificar su muerte como feminicidio, y no como homicidio doloso. Durante un memorial que le hicieron a cuatro años de su muerte, este 8 de marzo en Salamanca, dijo que la fiscal a la que le asignaron su caso, ni siquiera ha leído el expediente. 

La violencia contra las mujeres en Guanajuato ha crecido de manera exponencial, pues se registraron 378 homicidios dolosos contra mujeres en el estado, en el 2023. Así también 26 feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

En León apenas este viernes 15 de marzo asesinaron a Lilia, una mujer de 30 años que trabajaba en la notaría de la Parroquia Espíritu Santo, en la colonia Industrial. Su tío, un sacerdote de esta parroquia, se alertó al no saber de ella en los últimos días, por lo que fue a buscarla a su casa, en la esquina de la calle Romita e Irapuato, en donde la encontró sin vida y con huellas de violencia.

 
La muerte de Nadia Verónica Rodríguez Saro Martínez, de 22 años, alumna de la Universidad Ibero León, aun no obtiene justicia. Foto: Archivo 

Piden blindar las Policías Municipales en la Red por la Paz Guanajuato

En medio del contexto de violencia que padece León y todo Guanajuato, se realizó este viernes el Primer Encuentro de la Red Por la Paz Guanajuato. Una reunión en la que participan 90 Asociaciones Civiles del país para focalizar sus atenciones en siete puntos específicos, con la finalidad de mitigar los índices de violencia. La sede de este evento fue la Universidad Iberoamericana de León. 

Luis Alfonso González, Rector de la Universidad Ibero, dijo que ya tuvieron una reunión con las y el candidato a la Presidencia de la República, para pactar un acuerdo que anteponga la seguridad a nivel nacional. Mientras que a nivel local, está próximo un encuentro con las candidatas y candidato a la presidencia municipal de León, aunque aún no definen la fecha. 

“En el contexto que vivimos de creciente violencia, y sus diferentes tipos, son importantes estos diálogos porque la ciudadanía puede proponer diferentes acciones para transitar hacia la paz (...) este encuentro nos va permitir eso, con otros y otras, que en diferentes lugares del estado están trabajando en habitar un estado y un país más pacífico. En el caso de León, la universidad ya por tradición organiza un evento para candidatos y candidatas, ya está programado, no recuerdo exactamente la fecha, pero ya se les hizo la invitación. En ese encuentro se presentan diferentes propuestas en materia de derechos humanos, de agua, de movilidad, en fin, temas sumamente necesarios para la ciudad”. 

El evento fue organizado por el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS por la PAZ), en el que participan 90 Asociaciones Civiles desde su inicio, en el 2022. Este encuentro se lleva a cabo en diversos estados del país. 

 
La Fiscalía de Guanajuato hasta ahora no ha informado sobre el proceso de investigación del caso de Nadia. Foto: Archivo

¿Qué pide la Red por la Paz en Guanajuato?

Los puntos que destacan y piden a los tres niveles de gobierno son:

  • Desarrollar políticas de cuidados como condición para la paz
  • Fortalecer las Policías Municipales, conectarlas con el Sistema de Justicia y otras fuerzas públicas
  • Renovar el Sistema de Procuración e Impartición de Justicia
  • Emprender una Reforma a fondo del Sistema Penitenciarios para que el Estado retome el control de las prisiones
  • Promover una estrategia (con presupuesto asignado) que fortalezca la seguridad y bienestar de las adolescencias 
  • Impulsar una gobernanza democrática que proteja a los gobiernos municipales de las economías criminales  

El rector de la Ibero León enfatizó en que la sociedad al parecer ya está normalizando la violencia sin cuestionar un posible cambio.

Sobre los estudiantes de la institución, las nuevas generaciones y su forma de pensar, dijo que es necesario escuchar sus propuestas para la construcción de una mejor sociedad.  

“Nosotros vemos que las alumnas y alumnos de esta institución y de otras, tiene propuestas, yo no sería de una idea catastrófica de que ya no hay valores. Ellos ven la vida de acuerdo al tiempo que están viviendo y tienen propuestas, lo que hay que hacer es escuchar esas propuestas y ver de que manera pueden ser viables”.

En el 2023, en León se contabilizaron 1, 034 homicidios dolosos, aproximadamente 86 al mes, casi tres asesinatos al día, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano de León. El 65% de las víctimas fueron asesinadas por ataque directo, un 28% fueron cuerpos abandonados y solo un 2% de homicidios causados en riñas. 

Fortalecer las Policías Municipales es uno de los objetivos que enlista la Red Por la Paz Guanajuato, con la intención de dar mayor seguridad a los ciudadanos. Recientemente el Ayuntamiento anunció el grupo ‘Halcón Motorizado’ de la Policía de León, especializado en combatir delitos hechos a bordo de motocicletas.

 

Más noticias de León 

Prepara Ale Gutiérrez permiso para buscar la reelección en Elecciones 2024

Estas son las colonias de León donde han hallado fosas en casas

Buscan a agresor de mujer en Héroes de León; es el segundo caso desde Milagros

Temas

Te recomendamos leer