AMEXME reconocen a Silvia Paulina Chávez como mujer emprendedora y defensora de la inclusión


Silvia Paulina Chávez Sánchez. Foto: Carolina Esqueda
León, Guanajuato.- De haber pasado por un periodo de apuros económicos, donde incluso tuvo que ampararse contra el programa de Becas Excelencia por haber quedado excluida de la convocatoria al no ofrecer asistencia a personas ciegas, Silvia Paulina Chávez Sánchez se volvió este año una de las 15 mujeres galardonadas por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo León.
Su reconocimiento fue para Mujer en Igualdad, otorgado por el consejo de la asociación y postulado por el Instituto guanajuatense para las personas con discapacidad (Ingudis) gracias a su trabajo como capacitadora para personas ciegas, donde les enseña a leer en braile, utilizar el bastón para guiarse por las calles, y adaptar tecnologías de lector de voz en computadoras y teléfonos celulares.
Paulina afirmó que su hijo de 8 años y su hija de 13 son su fuente de superación. El año pasado, debido a que el programa de becas del municipio de León no contemplaba asistencia para personas con alguna discapacidad visual, el niño quedó afuera de la selección.
El revés la motivó a pelear por su inclusión llevando su caso hasta un juzgado civil, donde tras una breve revisión obtuvo una sentencia a su favor y de paso obligó a la dependencia a modificar sus mecanismos de inscripción, para hacerlos más incluyentes.
“Desde 2020 yo dejé de trabajar y todo lo que fue 2021 y 2022 no tuve empleo, y por eso hice el tema de la beca de mi niño, él tenía el promedio de 10 y después que pasó eso me llamaron para decirme que el proyecto en el que anteriormente trabajaba por honorarios se iba a volver a abrir, y otra vez ya tengo empleo. No me esperaba este reconocimiento” dijo conmovida tras la premiación.
La ceremonia de reconocimiento a las galardonadas se llevó a cabo este martes por la mañana, en el salón Haciendas del Refugio, con la presencia de 14 de las mujeres reconocidas, entre las que estuvieron la doctora Carmen Rodríguez Denis por Mujer en la Salud; la medallista panamericana en halterofilia Yesica Yadira Hernández Vieyra por Mujer en el deporte.
También la maestra Alma Verónica Tavares Miramontes por mujer formadora de nuevas generaciones, María Cristina Ponce Torres por Mujer en la cultura y las artes. Alma Barbosa Velázquez por mujer empresaria y la bióloga Silvia Margarita Ávila Flores por mujer en la ciencia y la tecnología.
En mujer comunicadora fue reconocida la periodista Marcela Aguiñaga Rodríguez, y como mujer de oficios fue reconocida la conductora del Sistema Integrado de Transporte Claudia Mariola Martínez Andrade. En mujer grandeza el galardón fue para la policía municipal Claudia Ibarra Alvarado y por mujer artesana Betsabé Orozco Segoviano.
Las creadoras de material didáctico y cuenta cuentos Andrea Rodríguez e Ivone Castro obtuvieron el reconocimiento de mujer emprendedora, y la estudiante Jessica Noemí Cuellar Concha recibió el mujer futuro de México. Además de Alma Barbosa Velázquez por mujer empresaria y Esther Tovar de Gallardo por mujer altruista.
Más noticias de León
¿Sabes usar el botón de pánico del transporte en León? Arranca campaña para enseñarte a usarlo
¿Eres Fiera de corazón? Barrio Arriba de León abre sus puertas al museo dedicado al Club León
Estas son las colonias de León donde han hallado fosas en casas