CNDH llama a IMSS León por muerte de mujer mayor; estuvo 20 minutos agonizando


La mujer mayor murió en emergencias tras 20 minutos agonizando
Guanajuato, México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos acreditó violaciones a los derechos humanos de personal médico que permitió con sus omisiones que una mujer mayor agonizara por 20 minutos en urgencias del IMSS León.
Se emitió la recomendación al IMSS por los actos de personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 21 (HGZMF-21), en León, Guanajuato,
¿Qué pasó con la mujer mayor en el IMSS León?
EL 2 de agosto de 2023, la víctima fue referida al HGZMF-21, en donde personal del servicio de Urgencias le otorgó el nivel de gravedad rojo, pero no colocó sus resultados ni describió la forma como se le recibió, lo cual agravó su estado de salud.
Tras 20 minutos de espera en agonía, la mujer murió en la sala de espera del hospital.

Comprueban deficiencia en atención
Con base en el análisis de las evidencias, la CNDH constató que el personal médico que intervino en el caso se condujo con falta de diligencia en la atención que le proporcionaron a la víctima, lo cual culminó con la violación a su derecho humano a la protección de la salud y al trato digno.
Asimismo, el primer médico que atendió a la víctima omitió establecer un diagnóstico presuntivo y especificar el área de atención en la cual se le atendería. Por su parte, el segundo médico descartó monitorizarla de manera completa y agotar los recursos a su disposición.
Además, se advirtió que omitieron colocar nombre completo y su firma autógrafa en el expediente clínico de la víctima, además de que llenaron de manera inadecuada el certificado de defunción, con lo cual infringieron los lineamientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana-Del Expediente Clínico.
¿Qué dicen las recomendaciones al IMSS León?

La CNDH recomendó al IMSS que colabore en la inscripción de la víctima y de sus familiares en el Registro Nacional de Víctimas, con el fin de que, una vez cumplidos los requisitos, proceda a la inmediata reparación integral, que incluya la medida de compensación, así como la atención psicológica y/o tanatológica que requieran.
Igualmente, se recomienda colaborar ampliamente en la presentación y seguimiento de la vista administrativa que esta Comisión Nacional presente ante el Órgano Interno de Control en el IMSS, a efecto de que se determine la responsabilidad administrativa en contra de las personas médicas involucradas en los hechos. Además, deberá impartir un curso integral en derechos humanos, con énfasis en el trato digno a las personas adultas mayores, en términos de la legislación nacional y de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Finalmente, se deberá exhortar al personal médico sobre las medidas adecuadas para la integración del expediente clínico y labores de prevención en la atención médica para garantizar que se agoten las instancias pertinentes y se satisfagan los manejos médicos conforme a la legislación nacional e internacional.
IMSS se compromete a cumplir recomendaciones:
Más noticias de IMSS:
Abre IMSS inscripciones en guarderías de León, estos documentos necesitas
Inauguran IMSS y gobierno de Guanajuato Unidad de Medicina Familiar No. 60 en León
Fin del IMSS Bienestar en Guanajuato deja a la deriva a 300 médicos