¿Cómo buscan prevenir accidentes e inundaciones en León por temporada de ciclones?


Realizan acciones de prevención en León. Foto: Carolina Esqueda
León, Guanajuato.- El municipio de León presentó su estrategia de seguridad para la temporada de ciclones 2024, donde se esperan de 35 a 41 fenómenos meteorológicos que generen precipitaciones de moderadas a intensas en el municipio, donde las autoridades se reportaron listas para actuar en caso de contingencias asociadas al temporal.
La dirección de Protección Civil informó que desde principios de año se planearon las intervenciones dentro del comité municipal de prevención de inundaciones, donde participan el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) Obra Pública, el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) Desarrollo Urbano, Desarrollo Rural y el DIF.
Dentro de los principales riesgos planteados por el comité están la presencia de tormentas eléctricas, granizadas, vientos fuertes, posibles deslaves en zonas deforestadas, derrumbes de viviendas dañadas, caída de estructuras urbanas o arbolado, además de inundaciones y encharcamientos,
Las siguientes colonias son las que mayores afectaciones presentaron durante 2023:
- La Martinica
- Valle de Jerez
- Ampliación San Francisco
- Colinas del Carmen

“Ya pasó Alberto, catalogado como tormenta tropical. Se tienen previstos por el océano Atlántico de 20 a 23 y por el océano Pacífico de 16 a 22, puede que sucedan todos o no. Para prevenir estamos haciendo un trabajo coordinado en las diferentes corporaciones, partiendo de la Secretaría de Seguridad, para atender las emergencias que sucedan en esta temporada” informó el jefe de información y estadística de Protección Civil, Daniel Raigoza.
Entre las principales acciones preventivas de inundación, el SIAP reportó la limpieza de más de 72 kilómetros de cauces naturales en 25 arroyos de donde se han obtenido 6 mil 362 toneladas de basura y maleza.
Por parte de SAPAL se limpiaron 3 mil 889 rejillas y coladeras pluviales para mitigar encharcamientos, además del mejoramiento hidráulico en el arroyo Las Liebres y La Reserva, junto con la construcción del colector pluvial sur.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos insistió en el llamado a no arrojar basura en los afluentes de ríos y arroyos, ni a sacarla fuera del horario de recolección, reportando un gasto de 27.3 millones de pesos en la limpieza integral para prevenir las inundaciones.
“En las primeras lluvias vemos cómo el agua se lleva la basura, y por eso seguir invitando a que no se tire, nos quejamos de las inundaciones y son provocadas por la gran cantidad de basura y tenemos números donde se puede hacer la recolección. Y aparte con ese recurso que se le dedica se estarían haciendo grandes obras en beneficio de la ciudad si hiciéramos lo correcto” expresó.

Presentan decálogo de prevención de accidentes en León
Por parte de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León se dio a conocer el decálogo de prevención en temporada de lluvias, donde su titular Jorge Guillén Rico invitó a seguir las alertas meteorológicas y viales emitidas a través de sus redes sociales.
Decálogo preventivo:
- Mantente informado sobre los pronósticos del clima y atiende las recomendaciones
- Consulta las cuentas oficiales del municipio León
- Deposita la basura en su lugar y no tires desechos a las alcantarillas
- No toques postes ni cajas de luz o cables
- No te acerques y no intentes cruzar ríos, arroyos, vados o canales
- Conduce el vehículo con extrema precaución
- Sigue las indicaciones de los cuerpos de emergencias
- Guarda tus documentos en bolsas de plásticos selladas
- No camines por zonas con acumulación de agua
- Ubica refugios temporales y albergues
Más noticias de León
Abren convocatoria para el Presupuesto Participativo 2025 en León, ¿de qué se trata?
Alistan la edición 12 del Encuentro de Cocina Tradicional en León
¿Cuándo será el Festival Internacional del Globo en León FIG 2024?