Conducir en estado de ebriedad y con exceso de velocidad aumentan accidentes en León


El presidente de la Coparmex en León dijo que el consumo de alcohol se relaciona con el aumento de accidentes viales en León
Fernando Velázquez/ Ivonne Ortiz
León.- El presidente de la Coparmex Zona Metropolitana León, Héctor Rodríguez Velázquez, consideró que el incremento de accidentes a causa del alcohol se debe no solo al aumento poblacional, sino a la normalización de manejar tras haber consumido bebidas embriagantes.
Apuntó que entre los varios factores que pueden explicar este fenómeno es que el número de habitantes ha crecido de forma importante en los últimos años en León. Pero también a que el confinamiento y la pandemia provocaron en México y en el mundo un incremento en el consumo de alcohol.
Además, opinó que también se ha normalizado que una persona que consumió alcohol tome el volante, lo cual siempre representará un riesgo.
Lee también: Se cuadruplican los alcoholímetros en León, pero choques siguen al alza

Pide hacer consciencia sobre el consumo del alcohol
El líder empresarial también sostuvo que es fundamental no solo apoyar estrategias como Planet Youth. Sino desde el hogar hacer consciencia entre los hijos de lo peligroso que es combinar el alcohol con el volante.
“El problema son los excesos y cuando se pone uno a conducir un vehículo en estado de ebriedad es cuando vienen los problemas. Tenemos que platicar con nuestros hijos, en familia generar conciencia de lo que puede pasar”, dijo.
Cada año más de 4 mil conductores en estado de ebriedad se accidentan
Correo dio a conocer que, de enero a junio de este año, 207 personas se accidentaron por conducir en estado de ebriedad. Sin embargo, Juan Velázquez Sandoval, presidente de la Asociación de Familiares de Personas Atropelladas, declaró que son cerca de 4 mil personas las que tienen percances viales cada año a causa del alcohol.

Esta asociación civil cuantifica los accidentes que terminan en atropello. En su registro, normalmente suman 15 mil percances viales cada año. Del total cerca del 30% son provocados por el alcohol. Esto se traduce en 4 mil 500 personas víctimas.
“Es una cantidad importante, cerca de 4 mil de todo tipo al año. Hay gente que maneja en estado de ebriedad en bicicleta, en motocicleta, en camión, en el coche, en tractor y hasta en caballo. Digamos los que van a vender su leña y ya se tomaron sus pulques por ahí”, dijo Juan Velázquez.
¿Por qué a pesar del aumento de operativos no disminuyeron los accidentes?
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Seguridad Pública, en el 2021 realizaron 108 operativos y se registraron 248 accidentes relacionados con automovilistas en estado de ebriedad.
Mientras que en el primer semestre del 2022 suman 201 operativos. El casi el doble que el año anterior. Pero van 207 accidentes, casi la misma cantidad que en el 2021 pero en un semestre.

“Esto es porque ha aumentado el parque vehicular. Uno porque la pandemia no se encuentra a los niveles de hace un año o dos años. Por otro lado la ciudad sigue en crecimiento, otra que en particular en este año ha habido eventos nacionales e internacionales. Como el evento de adultos mayores, la Feria de Verano, el Campeonato Nacional de Voleibol…Esto nos afecta en la movilidad que hay, al mismo tiempo la ciudad sigue creciendo. Todos esos factores se han venido conjuntando. La otra es que la gente a raíz de la pandemia se ha relajado, ya pueden salir de vacaciones”, dijo Velázquez.
Exceso de velocidad y uso de celular también causan percances
La Asociación de Familiares de Personas Atropelladas está compuesta por 1 mil 422 personas que han sido víctimas de atropellamiento en León. Y según su pronóstico este 2022 León podría terminar con 12 mil accidentes viales. Una cantidad menor al 2021.
Juan Velázquez recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detectaron tres causas principales de los accidentes viales: el uso del teléfono celular, la mezcla del alcohol con el volante y el exceso de velocidad.
MJSP