'Construyen' seguridad para peatones y ciclistas en el cruce de López y Vasco de Quiroga en León
León participa en la intervención táctica al ser integrante del Laboratorio Urbano dentro del proyecto de Coaliciones Urbanas Transformadoras
!['Construyen' seguridad para peatones y ciclistas en el cruce de López y Vasco de Quiroga en León](/__export/sites/correo/img/2023/07/25/crucero-560139478.jpg)
!['Construyen' seguridad para peatones y ciclistas en el cruce de López y Vasco de Quiroga en León](/__export/sites/correo/img/2023/07/25/middle-crucero-560139478.jpg)
El objetivo en Vasco de Quiroga es recuperar el espacio a favor de la movilidad no motorizada
León, Guanajuato.- Con pintura de colores y pallets para construir mobiliario urbano, el cruce de los bulevares Vasco de Quiroga y Adolfo López Mateos busca ser un espacio más amigable para peatones y ciclistas desde este fin de semana, aunque automovilistas y motociclistas insisten en invadir los espacios.
La intervención del crucero, identificado por la dirección de Movilidad como uno de lo puntos de la ciudad donde más percances viales ocurren, formó parte de las intervenciones coordinadas por la asociación internacional WRI-México con apoyo de Alemania, a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) en un intento de combatir la crisis global.
El municipio de León participó en la intervención táctica por ser integrante del Laboratorio Urbano dentro del proyecto de Coaliciones UrbanasTransformadoras (TUC, por sus siglas en inglés); en el que se comprometió a realizar 4 acciones en campo de recuperación de espacios en pro del medio ambiente.
El resto de las intervenciones programadas consistirán en rehabilitar un espacio público en la colonia Killian II, construir un huerto comunitario en el Barrio Arriba, y extender la vía recreativa de la Ruta León.
De acuerdo con el Laboratorio Urbano, el objetivo en Vasco de Quiroga es recuperar el espacio a favor de la movilidad no motorizada, tomando en cuenta que el cruce cuenta con alto flujo de transeúntes, donde además convergen el Distrito León Mx con la Zona Piel y varias rutas de transporte público.
Fallan en convocatoria
Y aunque el ejercicio fue planteado para que durante su implementación coincidieran autoridades estatales y locales junto a académicos, empresarios y asociaciones civiles; en el ejercicio fueron dejados de lado colectivos como URBE, Planeta B, la Red de Ciclistas Independientes y Mujeres en Bici, quienes durante todo el año han mantenido una postura crítica hacia las políticas públicas implementadas por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
'Construyen' seguridad para peatones y ciclistas
Pese a no haber sido invitados como parte activa de la intervención, sus integrantes decidieron hacer el mismo ejercicio una semana antes en el mismo crucero, para demostrar su adhesión al proyecto. Integrantes de la Red Ciclista, por su parte, señalaron que la intervención táctica no generó los efectos deseados de cederle espacios a peatones y ciclistas, ya que pese a la pintura para delimitar los dos carriles para vehículos, estos siguen insistiendo en crear un tercer carril al llegar a la intersección con López Mateos, el cual causa los accidentes de tránsito cuando el espacio se termina metros adelante.
Además de advertir que algunos motociclistas siguen invadiendo el espacio peatonal para evitar avanzar al retorno, por falta de intervención de la Policía Vial para cuidar el crucero.
Otra de las fallas señaladas durante el ejercicio, realizado el domingo por la mañana, fue la falta de funcionarios de primer nivel durante la intervención del espacio, además de ningún representante de las direcciones de Obra Pública y el Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLAN) pese a que el crucero formará parte del proyecto Gran Calzada, que lidera la paramunicipal.