¿Cuáles son las principales causas de la violencia en León? Esto dijo la SSP en su informe
La Secretaría de Seguridad identificó el consumo de drogas, así como la disputa territorial como causas de la violencia en León


Preocupa violencia en León. Foto: Correo
León, Guanajuato.- La disputa territorial entre grupos criminales y un alto consumo de drogas ilícitas fueron identificados por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) como los principales factores de incidencia delictiva tanto en delitos patrimoniales como en los homicidios dolosos ocurridos en la ciudad.
El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, reconoció que los homicidios dolosos, que han mantenido un promedio de 70 víctimas por mes a lo largo del año, fueron el principal pendiente a resolver que quedó durante el primer trienio.
“Impacta porque, debido al consumo, se va agravando cada vez, desde los robos que comienzan en el propio entorno familiar y después en el robo a transeúnte, robo al comercio, y sí es un problema de salud que tenemos en el consumo del cristal. Desgraciadamente ya tenemos muchísimos casos que los van reclutando para sus distintas operaciones. Sobre todo son jóvenes; desde los 15 años están reclutando en las colonias más problemáticas. De todas tenemos: Joyas, San Juan Bosco, Piletas, León 1, en La Selva”, dijo en atención a medios, tras la presentación de su tercer informe trimestral de actividades.
De acuerdo con el reporte, correspondiente a los meses de julio a septiembre, se contabilizaron 228 asesinatos, siendo las delegaciones de San Juan Bosco y Las Joyas las que concentraron la mayor actividad, seguidas de San Miguel y Cerro Gordo. Mientras que el total acumulado hasta el 31 de septiembre es de 689 víctimas.
En delitos patrimoniales también se reportó un incremento del 0.5% respecto al periodo de abril a junio, con 2 mil 114 hechos correspondientes al penúltimo trimestre del año. La estadística está compuesta por robos de vehículo, a comercio, a casa habitación, asaltos a peatón y cristalazos.
“No voy a buscar excusas, uno es el tema de la droga, que se organizan y de alguna manera los lleva a cometer diferentes tipos de delito. Estamos trabajando en ello, seguido detenemos gente por robo a casa habitación, robo a comercio y robo a cuentahabiente. En prevención se realiza el trabajo a diario y los resultados se siguen reflejando”, dijo al respecto.
En detenciones por la comisión de algún delito, el 90% de la estadística lo concentraron las posesiones de cristal, con 3 mil 129 personas, y de marihuana, con 616 casos. El secretario de Seguridad afirmó que en 9 de cada 10 arrestos se trata de personas con problemas de consumo, mientras que el resto se catalogaron como vendedores de droga.

Acciones preventivas y atender la descomposición social, los retos
Durante el informe, Guillén Rico afirmó que las acciones más urgentes a implementar en la estrategia de seguridad del siguiente trienio deberán estar enfocadas a atender la desintegración familiar y a reducir los homicidios dolosos, donde consideró necesaria una mayor coordinación con las fuerzas estatales y federales, incluyendo fiscalías y al Poder Judicial.
“Tenemos que seguir fomentando el tema de prevención en entornos familiares, y seguir atendiendo la descomposición que se está dando en algunos lugares. Y principalmente es el tema de los homicidios. Me siento orgulloso de tener una corporación como la que tenemos por las acciones que se están realizando; sé que falta mucho trabajo por hacer y tenemos que coordinarnos con las autoridades estatales y federales para que se vean reflejados estos resultados”, dijo ante el Ayuntamiento.
En entrevista, el secretario aseguró haber logrado el aseguramiento de 90 armas de fuego en distintos operativos y la presentación de sujetos sospechosos de haber cometido uno o más homicidios ante la fiscalía, aunque reconoció que en muchos casos estos vuelven a ser liberados.
“En números se está deteniendo gente armada que ha cometido dos o tres homicidios; el tema legal ya a mí no me corresponde, se pone ante la autoridad competente y es el seguimiento que le da la fiscalía. No tengo los números, pero sí hemos tenido varios casos que ya los pusimos a disposición por delitos mayores y ya los tenemos nuevamente circulando”, expresó.
Más noticias sobre León
Colectivos feministas de León organizan actividades por Día de Acción Global por el Aborto
Descartan que desvío del agua afecte la captación en la presa del Palote en León
Estudiantes de la Telesecundaria 528 en León se intoxican tras tomar agua con anfetamina, ¿qué pasó?