Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Cuándo es el Encuentro por la Paz 2024 en León? Rigoberta Menchú y Makaziwe Mandela entre los invitados

El Encuentro por la Paz 2024 en León reunirá a periodistas y líderes como Rigoberta Menchú y Makaziwe Mandela para promover la cultura de la paz 
León

René Fúnez

¿Cuándo es el Encuentro por la Paz 2024 en León? Rigoberta Menchú y Makaziwe Mandela entre los invitados ¿Cuándo es el Encuentro por la Paz 2024 en León? Rigoberta Menchú y Makaziwe Mandela entre los invitados

Jesús Oviedo, secretario de gobierno de Guanajuato, señaló que este tipo de encuentros fortalecen la construcción de la paz. Foto: René Fúnez

León, Guanajuato.- Del 11 al 13 de julio se realizará el Segundo Encuentro Iberoamericano Voces por la Paz y el Segundo Encuentro Iberoamericano de Periodismo por La Paz, cuyo objetivo es “contribuir a la cultura de la paz en el mundo”.

Jorge Robledo, presidente de SoiPaz, informó que el programa académico para conferencias y talleres incluye a:

  • Rigoberta Menchú, premio nobel de la paz 1992
  • Makaziwe Mandela, activista sudafricana e hija de Nelson Mandela
  • Chumel Torres, comunicador
  • Pablo Latapí, periodista
  • Anabel Hernández, periodista
  • Alberto Peláez, periodista y corresponsal de guerra
  • Fernando Platas, deportista y medallista olímpico
 
Jorge Robledo, presidente de SoiPaz, informó que el programa académico para conferencias y talleres. Foto: René Fúnez

 

 

“Ahorita está en el ojo del huracán por su último libro, pero ella es muy vertical y muy clara. Habla de la importancia de mantener el periodismo de investigación como un eje central para construir la paz y habla mucho de la rendición de cuentas”, señaló Jorge Robledo.

Además de las conferencias, se realizarán talleres enfocados a periodistas, como el encabezado por Raúl Olmos sobre “Reportaje de Investigación” o el de la periodista y corresponsal de guerra, Kasia Wyderko, sobre “Ejercer el Periodismo en Entornos Violentos”.

“Tendremos muy buenos periodistas internacionales, nacionales y locales. Habrán conferencias y talleres, pero sobre todo que podremos conocer sus experiencias”, Jorge Claudio Blanco, coordinador de prensa de Gobierno del Estado de Guanajuato.

 
Programa del Encuentro por la Paz 2024. Foto: Especial 

Eréndira Saldaña Quintero, presidenta del Comité Organizador, destacó que con la edición 2023 se creó una red iberoamericana de periodistas por la paz para la difusión de noticias constructivas y a los diferentes foros asistieron más de 150 periodistas provenientes de 10 estados del país. 

“Escuchamos periodistas comprometidos y líderes globales, todos unidos por el objetivo común de la construcción de los mensajes de paz. Las sesiones plenarias, los talleres y los debates se convirtieron en espacios de enriquecimiento mutuo, donde el intercambio de experiencias permitió el entendimiento de los grandes desafíos que hoy en día enfrentamos”, dijo.

Jesús Oviedo, secretario de gobierno de Guanajuato, señaló que este tipo de encuentros fortalecen la construcción de la paz y en el cual se pasa de la “reflexión a la acción”.

 

 

 
Además de las conferencias, se realizarán talleres enfocados a periodistas. Foto: René Fúnez

“Creo que es una gran responsabilidad recibirlos en estos 12 encuentros, los cuales no tendrán costo y queremos que todas y todos participen como aliados en la promoción de la cultura de paz”, dijo el funcionario estatal.

La televisora estatal TV4 realizará la difusión de los foros y encuentros para su proyección a nivel nacional e internacional con el apoyo de la red de televisoras culturales y gubernamentales de las que forma parte.

 

Más noticias de León 

Conoce a Araneum, Drag Queen leonesa con un dramático estilo

Karina Torres de ‘Las Perdidas’ viajará a París para las Olimpiadas 2024, ¿estará con Wendy?

Edgar Molina, diseñador de Moroleón, creará trajes para boda de influencers LGBT en León | Video

Temas

Te recomendamos leer