¿Cuánto costará ir al Festival del Globo en León para una familia de 4 integrantes?


El Festival Internacional del Globo contará con más de 200 globos.
León, Guanajuato.- Para asistir al Festival Internacional del Globo 2023, no hay límites. Una familia de 4 integrantes, podría gastar desde mil 620 pesos, hasta 23 mil 454 pesos -y más- por estar en las instalaciones del Parque Metropolitano de León.
Como es costumbre, la fiesta aérea se desarrollará este mes de noviembre. Para la ocasión, las fechas pactadas son a partir del viernes 17 y hasta el lunes 20 del mes, y donde se espera una asistencia de alrededor de medio millón de personas provenientes de la región y otros sitios del país.
¿Cuánto cuesta en total ir al Festival del Globo en León?
Esta edición, el costo de acceso a las instalaciones del parque, por persona, es de 280 pesos, sólo considerando el pase matutino, para ver los globos despegar desde alrededor de las 6:30 de la mañana. Sin embargo, para asistir a las actividades nocturnas que incluyen el inflado y los conciertos programados, se debe de comprar un ‘day pass’ que cuesta 661 pesos por persona.
Además, por acudir en vehículo al Parque Metropolitano de León, este tiene establecido una cuota de 23 pesos por estacionamiento, de manera habitual. Sin embargo, para la ocasión, los accesos suelen saturarse, por lo que hay que buscar alternativas: en los alrededores de la zona, vecinos procuran rentar sus cocheras y espacios para brindar este servicio, pero a cambio, pueden pagarse desde 50, hasta 100 pesos o más.
Finalmente, los asistentes de otros estados del país, deben de considerar el gasto de hospedaje, para el cual, hay una infinidad de opciones por toda la ciudad de León, entre hoteles, plataformas y demás. Pero, al considerar el hotel más cercano al Parque Metropolitano, que es el México Plaza Campestre, se establece una cuota de 2,718 pesos por noche por una habitación cuádruple.
Cabe señalar que las entradas tienen un ‘límite’: los accesos matutinos son válidos desde las 5:00 de la mañana y hasta las 11:00, mientras que los denominados ‘day pass’, contemplan las actividades de todo el día con la posibilidad de entrar y salir del parque cuantas veces sea necesario.
¿Qué se podrá ver y hacer en el Festival del Globo en León?
Para este año, se espera la participación de 200 globos aerostáticos provenientes de diversos países del mundo como Alemania, Rusia, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, España, entre otros. Éstos tendrán presencia durante las actividades matutinas en la zona norte del parque, pero también, en el encendido nocturno, que causa expectación por el panorama que se genera, pero también, por la asistencia a los conciertos programados.
Este 2023, se darán cita la Banda Los Recoditos, Danna Paola, The Chain Smokers, Ozuna, Timmy y Burak Yeter, como los principales exponentes musicales que participarán tras las noches mágicas, en el escenario instalado.
Sin embargo, todo el día hay programación de eventos musicales y de espectáculos en general dentro del parque, aunque para esta ocasión no se habilitará la zona de acampado para los asistentes, tal como funcionaba en años anteriores
Costos estimados
- Accesos matutinos + estacionamiento + 1 comida por persona: 1,620
- Accesos matutinos + estacionamiento + 1 comida por persona + hospedaje por una noche en hotel: 4,338 pesos
- Day pass + estacionamiento + 3 comidas por persona + hospedaje por una noche en hotel: 6,682
- Por viernes, sábado y domingo: Acceso VIP + estacionamiento + 9 comidas por persona + hospedaje por 3 noches en hotel: 23,454
Costos por persona
- Accesos: 280 pesos por persona
- Estacionamiento: Hasta 100 pesos por día
- Hotel más cercano: 2,718 por noche por cuatro personas
- Una comida por persona: 100 pesos
- Day pass: 661 pesos
- Acceso VIP: 2,850 pesos
Datos generales
- 200 globos
- Del 17 al 20 de noviembre en el Parque Metropolitano
- Inicio de inflado de globos: 6:30 de la mañana
Conciertos de:
- Los Recoditos
- Danna Paola
- Ozuna
- The Chain Smokers
- Timmy y Burak Yeter
Conductores de este año: Galilea Montijo, Raúl Araiza y Mónica Noguera.
Habrá cinco accesos habilitados al parque: el principal sobre López Mateos, por Balcones del Campestre, por la calle Amazonas, en el acceso de la Avenida Amazonas y el acceso náutico.
LC