Jueves, 03 Abril, 2025

16 ℃ Guanajuato

En La Lomita de León ya tienen que comprar el agua; las pipas no suben desde hace un mes

En colonia La Lomita de León, zona irregular prácticamente en el cerro, dependen del servicio de las pipas de agua que se les envían  
León

Ivonne Ortíz

En La Lomita de León ya tienen que comprar el agua; las pipas no suben desde hace un mes En La Lomita de León ya tienen que comprar el agua; las pipas no suben desde hace un mes

Vecinos de La Lomita en León enfrentan la falta de agua mientras la presa del Palote se seca. Foto: Ivonne Ortiz

León, Guanajuato.- Monserrat lleva un mes sin que las pipas de agua suban a su casa, en la colonia La Lomita, en la periferia de León. Como ella, vecinos de Lomas de Guadalupe, Cantarranas y Cañón de la India, reciben agua de forma irregular. Unos por la falta de regularización de sus colonias, otros por la instalación de tubería subterránea, que se estaba realizando a mediados de febrero. Pero todos coinciden en que, a pesar de que el desabasto de agua no es un tema nuevo en esta zona, sí está llegando a su límite tras la sequía que enfrenta la ciudad. 

A algunos vecinos les llega el agua tres días a la semana, a otros dos, y así la aprovechan lo más que pueden, llenando cestos y barriles para estirar su consumo toda la semana. 

 
Vecinos de la periferia de León enfrentan escasez de agua y la sequía agrava la situación. Foto: Ivonne Ortiz

Unos más, quienes viven ‘hasta arriba’, por ejemplo, en colonia La Lomita, zona irregular prácticamente en el cerro, dependen del servicio de las pipas del Municipio. Mismas que hace un mes que no suben. Y así, a su suerte, los vecinos tienen que bajar para conseguir el líquido con sus familiares, conocidos o comprarlo con pipas particulares. 

 

 

Monserrat Sánchez, madre de tres niños pequeños, vecina de la calle Loma Alta, cuenta a Correo que la última vez que recibió agua de una pipa, fue el 5 de febrero. Le llenaron tres barriles que le duraron menos de una semana. 

“Ya tiene más de un mes que no sube la pipa, y cuando sube nada más nos llenan tres barriles.  Dicen que, porque hay desabasto de agua o no hay pipas, pero esos (tres barriles) no me duran ni una semana: para lavar trastes, hacer de comer, para el baño”. 

 
Monserrat y sus vecinos de La Lomita luchan contra la falta de agua en sus hogares. Foto: Ivonne Ortiz

Si ella, como sus vecinos compran agua con una pipa particular, gastan hasta 1,000 pesos por la pipa completa, o 25 pesos por llenado de barril, que si se tomara esta última opción para una semana se ocuparían unos siete barriles por familia, un gasto de 175 pesos cada semana, que son 700 pesos al mes aproximadamente. Muchas de las personas que habitan estas colonias se dedican al comercio, mientras que las mujeres son amas de casa. 

“Hablamos con la alcaldesa (Alejandra Gutiérrez) porque ella se comprometió a ayudarnos ahí arriba, pero ya no, solo fue un tiempo, un medio año y ahorita ya no suben. Ahorita exigimos las pipas, si ocupamos compramos unos dos barriles, en dos vienen siendo 50 pesos. Lo que hago también es bajar aquí con mi mamá, a veces subo botellas diario, para la comida”.  

Monserrat, como muchos leoneses, es testigo de la crisis hídrica que vive León, el estado y el país. 

 
Los vecinos de La Lomita llevan un mes sin agua. Foto: Ivonne Ortiz

La Presa del Palote, que abastece de agua a la zona norte y la periferia, hoy está al 5% de su capacidad. 

“Yo creo que es por la presa, no ha llovido como debe de ser. Lo máximo que me llegué a quedar sin agua pues era una semana”. 

Los vecinos de las colonias Cañón de la India y Cantarranas, que está a unos metros de La Lomita, reconocen que fue hace unos 15 días cuando se quedaron sin agua, pero a causa de las obras e instalación de tubería subterránea en las calles. Actualmente ya se normalizó la situación, pues tienen agua de tres a cuatro días a la semana. 

 

 
Monserrat y su familia enfrentan dificultades con el suministro de agua en La Lomita. Foto: Ivonne Ortiz

 

“Lo que pasó fue que nos dejaron sin agua toda una semana, como andan arreglando las tuberías, pues batallamos mucho. Tuvimos que andar consiguiendo agua, fue poquito más de una semana, como 10 días. Anteriormente, aunque estuvieran arreglando un problema no nos habían dejado así, tantos días sin agua, que se ocupa para todo, pues el agua es vida”, dice Ángeles, vecina de Cañón de la India. 

El Polígono de Los Castillos es uno de los cinco en León que sufren el tandeo de agua, en donde hay líquido dos o tres veces a la semana. Se trata de Gran Jardín, Zona Cumbres, Zona Bajío e Insurgentes.

 
Tandeos de agua en León. Foto: Especial 

SAPAL inició esta estrategia de suministro el pasado 26 de febrero, sin una fecha de termino, aunque la esperanza está en la temporada de lluvias para que se vuelva a llenar la Presa del Palote. Lejos de ver un panorama positivo, parece que las autoridades tendrán que tomar otras medidas, pues este cuerpo de agua se va quedando sin agua cada día.

 

Más noticias de León

¿Cuándo inician los tandeos de agua en León? Comenzarán este día en estas colonias

¿Qué día tendré agua en León? Así funcionará el tandeo en las 143 colonias afectadas

¡Cierra la llave! SAPAL anuncia más tandeos de agua en León: más colonias serán afectadas

Temas

Te recomendamos leer