Sábado, 08 Febrero, 2025

11 ℃ Guanajuato

FGE Guanajuato incumple protocolo en caso de Mateo: informan primero a medios sin hablar con familia

Los familiares de Mateo pidieron cautela, pues la FGE Guanajuato no se había comunicado con ellos; hasta horas más tarde pudieron confirmar la noticia
León

Staff Correo

FGE Guanajuato incumple protocolo en caso de Mateo: informan primero a medios sin hablar con familia FGE Guanajuato incumple protocolo en caso de Mateo: informan primero a medios sin hablar con familia

Familiares de Mateo piden evitar desinformación. Foto: Especial

León, Guanajuato.- A las 4:34 de la tarde la FGE Guanajuato publicó y difundió un comunicado confirmando la localización sin vida de Mateo Santiago en León. Sin embargo, hasta tres horas después dar así la información fue cuando se comunicó con la familia del menor, quienes finalmente corroboraron el hallazgo.

Se trata de un incumplimiento más al protocolo para casos de desaparecidos en Guanajuato. Luego que establece que debe avisar primero a la familia del menor la posible localización para que ellos puedan confirmar la información.

No obstante, la familia de Mateo continuaban este viernes en su búsqueda por tercer día consecutivo. Mientras colocaban volantes cerca de la clínica del IMSS-T1, recibieron información sobre el hallazgo de un cuerpo con características coincidentes con el menor.

 

 

 
La familia de Mateo continuaban este viernes en su búsqueda por tercer día consecutivo. Foto: Fabricio Moreno

Tres de sus tías, su abuelo y otros dos familiares se reunieron en el Parque del Árbol antes de recorrer la ciudad para actualizar y distribuir las Alertas Amber.

Alrededor de las cuatro de la tarde, en un grupo de mensajería creado para compartir información con familiares, amigos y medios de comunicación, comenzaron a circular reportes sobre la identificación del cuerpo.

Sin embargo, manifestaron que la familia no emitiría declaraciones hasta recibir una confirmación oficial por parte de la madre del menor.

“Hasta que ella nos lo diga, sabremos la verdad. Hay mucha desinformación en redes sociales”, comentó.

Ante la difusión del comunicado de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, donde se informaba que el cuerpo localizado en la carretera León–Lagos de Moreno correspondía a Mateo, los familiares solicitaron prudencia ante la situación.

“Nosotros ya no vamos a hablar nada”, expresó una de sus familiares.

Fue poco después de las 19:00 horas cuando por fin uno de los familiares confirmó la información. Esto, casi 3 horas después de hacerlo público a través de medios de comunicación y redes oficiales de la FGE Guanajuato, la gobernadora Libia García y la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.

 
Captura del perfil de Emmanuel, tío de Mateo Santiago, el adolescente desaparecido en León y hallado sin vida

Plataforma por la Paz denuncia incumplimiento de protocolos en caso de Mateo Santiago

La Plataforma por la Paz y la Justicia denunció que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) incumplió los protocolos de notificación al difundir información sobre el hallazgo sin vida de Mateo Santiago antes de comunicárselo a su familia.

De acuerdo con la organización, esto contraviene el "Protocolo Homologado de Investigación para los delitos de Desaparición Forzada y desaparición cometida por particulares", establecido por la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado, la plataforma señaló que la FGE se adelantó a la aplicación de la Ley General de Víctimas y la Ley de Víctimas para el Estado de Guanajuato, que garantizan a las familias el derecho a solicitar un peritaje independiente antes de que se hagan anuncios oficiales sobre la identidad de una persona fallecida.

 

 

Ante esta situación, la organización responsabilizó al fiscal general, así como a la gobernadora Libia Dennise García y a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, de revictimizar a la familia de Mateo Santiago. Además, exigió a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) iniciar una investigación de oficio y solicitó a todas las autoridades involucradas retractarse y emitir una disculpa pública.

La Plataforma por la Paz y la Justicia recordó que esta no es la primera vez que la FGE emite comunicados antes de notificar a las familias, mencionando los casos de las mujeres desaparecidas en Celaya en 2023 y de Javier Modesto en 2024. Finalmente, hizo un llamado a los medios de comunicación para abstenerse de difundir información basada en un comunicado que, según la organización, incumple los protocolos y leyes nacionales y locales.

 

Más noticias de Mateo y desaparecidos

Mateo desapareció al salir de su secundaria en León; familia urge ayuda para hallarlo

Por 83 Alertas Amber activas en Guanajuato, Plataforma por la Paz exige actuar inmediato de autoridades

Hay 24 alertas activas del Protocolo Alba solo en lo que va de 2025 en Guanajuato ¿Las has visto?

Te recomendamos leer