Galilea García, activista trans de León, abandona México por atentado en su contra


Activista Galilea García. Foto: Especial
León, Guanajuato.- La activista Galilea García, conocida por dirigir un comedor comunitario en la colonia Brisas del Campestre, tuvo que abandonar el país tras acogerse al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, tras haber sufrido un atentado contra su vida el 27 de marzo.
La activista trans, mejor conocida como ‘La chicle mambo’ gracias a la difusión de su labor comunitaria en un canal de Youtube, narró que tras haber sufrido de amenazas de muerte por los apoyos que otorgaba entre la colonia, el miércoles 27 al mediodía fue encañonada por un sujeto que se acercó hasta ella, mientras se encontraba en una reunión junto a más vecinas que le solicitaban apoyos en su comedor.
Y aunque el atacante trató de disparar en 3 ocasiones, la pistola que portaba se trabó y no pudo lograr su objetivo.

“Me quedé en shock y cuando yo reacciono una señora me dijo: Te quisieron matar Gali. Yo me voy a mi casa y un edificio antes de llegar vi que estaba abierta, a mi departamento habían ido a buscarme y lo único que hice fue irme al centro donde me dieron el acompañamiento los del mecanismo. Y me siguen buscando, hoy otra vez fueron a mi departamento y el día 27 que me encañonaron, fueron 3 fulanos empistolados a buscarme antes de que abriera el comedor, fue muy riesgoso para mí seguir ahí” narró.
Galilea afirmó que la protección del mecanismo le duró 10 días, mismos en los que la sacaron de la ciudad de León en un autobús sin darle opciones de alojamiento ni dónde continuar, por lo que con sus propios medios consiguió salir del país hacia un destino no revelado por su propia seguridad.
Aunque el mecanismo le pidió no hacer público el atentado, afirmando que por tratarse de una persona muy conocida se podrían entorpecer las investigaciones para dar con los responsables del atentado, ante la evidencia de que la amenaza sigue vigente decidió compartir lo ocurrido.
“Tuve el mecanismo, nos dieron protección durante 10 días en León y posteriormente nos sacaron del estado (...) y no pasó nada, yo sin dinero y sin nada. Las autoridades no me dejaban hablar que por no entorpecer las investigaciones, pero yo veo que no era tanto por entorpecer, sino por el tema electoral que no querían que se supiera lo mío. En el estado ha habido más muertes, la de la candidata Gaytán que la matan después de que intentan asesinarme a mí” expresó.
Galilea lamentó que tras haber cumplido un año y 3 meses de haber realizado su proyecto del comedor comunitario para Brisas del Campestre, donde atendía hasta 200 personas por día y con el que también trataba de cambiar la percepción de la colonia más peligrosa de León como la zona donde también existe gente trabajadora y solidaria, tuvo que dejar a la gente desamparada y cesar toda actividad.

“Dejamos desamparadas a muchas familias, no tanto en Brisas, también en las ladrilleras y en San Juan de Abajo, se quedaron sin la labor social que teníamos. Paramos todas las actividades por precaución y también por la integridad de nosotros (...) Me duele mucho haber dejado mi ciudad, mi país y mis labores sociales como activista” contó desde su exilio.
En diciembre Galilea narró en sus redes sociales haber recibido una amenaza de muerte, con contenido transfóbico, desde un perfil de Facebook que al poco tiempo fue eliminado. Mientras que hace un mes recibió la segunda a través de una llamada donde le pidieron “pararle a su pedo” haciendo referencia a la labor comunitaria que realizaba, que además del comedor incluyó la organización de actividades culturales y recreativas para cambiar la mala imagen de su colonia.
Más noticias de León
Buscan a Jonathan y Liliana, desaparecidos en León y Salvatierra
Venezolana desaparecida en León, Guanajuato; tomó un Uber y no supieron más de ella
Diana Araceli llevaba un mes desaparecida en León; encontraron su cuerpo cerca de Rancho Nuevo