Viernes, 11 Abril, 2025

8 ℃ Guanajuato

Ganan amparo a gobierno de León; deberá dar gratuidad a adultos mayores y construir otra terminal

Se trata del primer amparo de este tipo concedido en el país por lo que se espera que en otros municipios de México se replique como en el caso de León 
León

René Fúnez

Ganan amparo a gobierno de León; deberá dar gratuidad a adultos mayores y construir otra terminal Ganan amparo a gobierno de León; deberá dar gratuidad a adultos mayores y construir otra terminal

Asociaciones y habitantes ganaron el amparo a León. Foto:

León, Guanajuato.- Activistas de movilidad sustentable en León y el abogado Juan Pablo Delgado obtuvieron un amparo con el que se obliga al gobierno municipal de León a modificar parte del presupuesto en materia de movilidad.

Son tres los aspectos que incluye el amparo ganado: construcción de dos terminales o centrales de transferencia, dar gratuidad a adultos mayores que así lo requieran por sus condiciones de vulnerabilidad y un estudio para el reordenamiento de las rutas en el municipio de León.

El amparo se presentó por las organizaciones Urbe León, Planeta B, el abogado Juan Pablo Delgado y 14 vecinos de la colonia León I. El acto señalado fue la primera modificación del presupuesto en León en la que de dos terminales de transferencia proyectadas, se redujo a una. Se argumento que no se estaba privilegiado la visión de la movilidad como un derecho humano, pues para acceder al transporte se recorrían grandes distancias y dada la seguridad en la zona, ciudadanos eran víctimas de la delincuencia.

 

 

 
Activistas de movilidad sustentable en León y el abogado Juan Pablo Delgado. Foto: René Fúnez

"Seguramente será el aumento del padrón de beneficiarias del programa de transporte público para personas mayores. Todas estas acciones deberán de ser garantizadas en materia de presupuesto en el 2023 y si no alcanza el presupuesto del 2023, porque el juez es consciente de la temporada del año en la que emite la sentencia, entonces deberá de garantizarse con presupuesto 2024, pero esto implica que se está ampliando en buena medida y presupuesto designado a la garantía del derecho a la movilidad, en la modalidad de transporte público que había sido pues bastante afectada en las asignaciones presupuestales de los primeros dos años de la administración de Alejandra Gutiérrez", señaló Juan Pablo Delgado.

Este amparo concedido se trata del primero en su tipo en todo México, por lo que activistas señalaron que se prevé que este ejercicio en defensa de la movilidad sustentable se replique en muchos municipios del país.

"Tenemos acerca del 40% de la población realizando sus traslados diariamente en transporte público, casi la mayoría de la población se mueve de esta manera y aún así no se le da esa atención correspondiente (...) también se tiene que hacer una asignación de presupuesto para el reordenamiento de rutas urbanas del transporte público esto con los fines de que en el mismo sentido quizás estas rutas se habían sido segmentadas, habían tenido ciertas adecuaciones por el tema de cobertura que podían brindar los concesionarios, los grupos transportistas y que por algún otro tema técnico o financiero ya no lo podían hacer todo esto a costa de incremento tarifario fue lo que se tuvo que estructurar, no cambiaron algunas de esas rutas y bueno el efecto de este amparo es revertir eso y hacer un reordenamiento estudiado para que realmente el transporte público de una mayor cobertura y un mejor servicio", señaló Ernesto Ramírez, de Urbe León.

 

 

 
El amparo se presentó por las organizaciones Urbe León, Planeta B, el abogado Juan Pablo Delgado y 14 vecinos de la colonia León I. Foto: René Fúnez

Él también excandidato a la alcaldía de León, Juan Pablo Delgado, señaló que ya mantuvo comunicación con el síndico del Ayuntamiento, José Arturo Sánchez Castellanos, quien adelantó que de su parte se aceptaría el amparo concedido.

Actualmente estas organizaciones mantienen otra demanda de amparo para que en el presupuesto general se privilegie la movilidad a través del transporte público y no en el auto. Esta última demanda se presentó desde enero.

'Siempre se ha respetado gratuidad a adultos mayores': aclara Municipio

El gobierno de León aclaró que siempre se ha respetado la gratuidad a adultos mayores. De acuerdo con su comunicado, "tan solo en estos dos años de gobierno, se han invertido un total de 1 mil 922 millones 729 pesos en proyectos y acciones de urbanismo táctico, presupuesto participativo, prevención activa, ciclociudad, red de corredores seguros, ruta peatonal, entre otros.

Al presupuesto municipal se suma la gratuidad para personas adultas mayores con vulnerabilidad, lo que ha arrojado una gran cantidad de viajes sin costo para quienes más lo necesitan y lo que representa una inversión total de 7 millones 562 mil 162 pesos, 50 por ciento de inversión municipal y el otro 50 por ciento de los concesionarios".

El comunicado refiere a que son 6 mil 600 personas adultas mayores las que pueden trasladarse hasta cuatro veces al día sin ningún costo.

En el segundo año de la administración se subsidiaron 1 millón 454 mil 262 viajes, que representa un incremento del 35.57% con respecto al año anterior

También aclararon que "se realiza un Plan Maestro de nuevas rutas troncales y estaciones de Transferencia, se construyen una nueva estación del SIT y habilitación de paraderos seguros (Julián de Obregón y Deportiva), así como el paradero Manzanares. Además, se ejecutan acciones de mejora en las zonas prioritarias y pares viales (segunda etapa de nuevos semáforos)".

Además resaltaron las acciones a mantener a León como una de las cinco principales ciudades ciclistas a nivel nacional, con 12 eventos anuales de Paseo Ciclista.

Asimismo, dijeron que con las cuatro rutas exprés implementadas durante esta administración se alcanzó el objetivo principal por el que fueron creadas: trasladar con mayor rapidez a las personas usuarias, realizar menos paradas en comparación con las rutas tradicionales y circular la mayor parte de su recorrido sobre carriles exclusivos.

Con las rutas exprés, más de 11 mil personas diariamente lograron reducir hasta un 40 por ciento del tiempo de viaje en el transporte público.
 
Anualmente, las rutas exprés logran beneficiar a 4 millones 015 mil personas usuarias que en un año han ahorrado 1 millón 271 mil horas invertidas en trasladarse en transporte público y generan un beneficio mayor al poder dedicar ese tiempo en otras actividades como la convivencia familiar y el esparcimiento.

Temas

Te recomendamos leer