¿Un día sin auto en León, Guanajuato? Así es la iniciativa a la que tú también puedes sumarte
![¿Un día sin auto en León, Guanajuato? Así es la iniciativa a la que tú también puedes sumarte](/__export/sites/correo/img/2023/09/19/auto-1-264513980.jpg)
![¿Un día sin auto en León, Guanajuato? Así es la iniciativa a la que tú también puedes sumarte](/__export/sites/correo/img/2023/09/19/middle-auto-1-264513980.jpg)
La meta al finalizar la administración municipal, en 2024, es tener 300 kilómetros de ciclovías. Foto: Archivo
León, Guanajuato.- Este viernes 22 de septiembre por primera vez León se unirá al Día Mundial Sin Automóvil. La alcaldesa Alejandra Gutiérrez dio la indicación a los funcionarios de la administración municipal a usar bicicleta, transporte público o vehículos compartidos, así como cualquier leonés que quiera sumarse. Desde el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) proponen que al menos un día al mes los funcionarios repitan esta forma de movilidad.
Son 2 mil 036 vehículos oficiales de la administración municipal los que dejarán de circular en León este viernes. Más de dos mil autos que serán reemplazados por bicicletas o el transporte público.
El director del IMPLAN, Rafael Pérez, insistió en un dato peculiar durante el foro de Movilidad Urbana Sustentable de la Ibero León. Dijo que cada año el parque vehicular en la ciudad aumenta un 5.2%, tomando en cuenta que hasta agosto del 2023 se contabilizaron 670 mil vehículos motorizados en la ciudad: motocicletas, autos, camionetas y tráileres. Son casi 700 mil unidades para 1 millón 721 mil 215 habitantes.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/19/auto-2-689074325.jpg)
Este aumento anual en la cifra del parque vehicular es relativamente bajo, en comparación con años anteriores, cuando se tenía un registro del 7.5% más autos en León. Aún así los expertos en movilidad, infraestructura y sostenibilidad que participaron en el foro, insistieron en dejar de incentivar al uso del automóvil a través de una infraestructura que solo beneficia a estos usuarios, dejando de lado al peatón, ciclista y personas con discapacidad que también transitan por la ciudad con dificultad.
Por esta razón, y a tres días del Día Mundial Sin Auto, el director del IMPLAN señaló que propondría que los funcionarios dejen de usar el vehículo al menos una vez al mes, para ir normalizando esta práctica sustentable.
“Ojalá podamos hacerlo una vez al mes, un día sin auto. Ahorita se va a poner la muestra con las propias autoridades. Fíjate que un grupo de gente del IMPLAN, compañeros, nos hicieron un estudio de movilidad al interior para poder llevar a cabo esto una vez a la semana. Y yo estoy animado en que lo podamos hacer con todos los demás funcionarios que estamos en la misma zona de Torres Landa, sí somos un grupo grande usar algún autobús. Es educación, es crear conciencia. Ahorita que se amplió la Ruta León el domingo, que podamos hacer más y más cosas. Esto es un acto simbólico que podamos seguir haciendo cada vez más (…) hay que reconvertir cosas y poner la muestra, que podamos ir sumándonos”, destacó Rafael Pérez.
La meta al finalizar la administración municipal, en 2024, es tener 300 kilómetros de ciclovías, actualmente son 240 km. El trabajo planea contemplar no solo los caminos por avenidas principales y grandes bulevares, sino también en comunidades y localidades donde la gente podría optimizar sus tiempos con una ciclovía.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/19/auto-3-867910523.jpg)
Buscan apostar por ciclovías en León
Además de la bicicleta, el IMPLAN y el Municipio, apuestan por mejorar el transporte público para incentivar a su uso, pues una de las principales quejas de los usuarios ha sido el tiempo de espera de las rutas. Aunque autoridades han atribuido esta tardanza al exceso de tráfico como consecuencia del aumento del parque vehicular.
“Ahorita están haciendo rutas exprés, se va a crear una nueva terminal de transporte público allá en la salida a Torres Landa y una central metropolitana para conectar a toda la zona de San Francisco y Purísima, porque hay muchísima gente que va y viene. La idea es seguirle apostando al transporte y mejorar los paraderos. En fin, se está haciendo lo más posible para que sea una alternativa real”.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/19/auto-4-986251370.jpg)
El foro de Movilidad Urbana Sustentable se realizó este martes en la Universidad Iberoamericana de León, previo al 22 de septiembre, cuando por primera vez la ciudad será parte del Día Mundial Sin Automóvil.