Gobierno de León ofrece disculpas por represión en el 22A, entre cuestionamientos y críticas
Finalizado el mensaje de la alcaldesa, las mujeres pidieron derecho a réplica, donde expresaron su decepción e inconformidad con los mensajes emitidos
![Gobierno de León ofrece disculpas por represión en el 22A, entre cuestionamientos y críticas](/__export/sites/correo/img/2023/09/29/22adisculpasleon-784512360.jpg)
![Gobierno de León ofrece disculpas por represión en el 22A, entre cuestionamientos y críticas](/__export/sites/correo/img/2023/09/29/middle-22adisculpasleon-784512360.jpg)
Las mujeres expresaron su decepción e inconformidad con los mensajes emitidos. Foto: Carolina Esqueda
León, Guanajuato.- Tras tres años y una cancelación, el municipio de León emitió la disculpa pública a las víctimas de la represión policial ocurrida el 22 de agosto de 2020, quienes al finalizar el acto hicieron derecho de réplica para expresar su inconformidad con el acto.
Para dar el mensaje a las personas agraviadas, quienes habían marchado ese día contra un caso de abuso sexual ejercido por policías, el Ayuntamiento citó a las mujeres a la plaza Expiatorio, lugar donde ocurrieron los hechos. En punto de las 8.30 horas comenzó el acto con un mensaje del secretario de Seguridad Pública, Mario Bravo Arrona.
En su discurso hizo una breve cronología de los hechos afirmando que ese día el contingente encaró a los policías que se encontraban en la caseta de la plaza, atribuyendo los operativos al entonces subsecretario Mario Alberto Rodríguez Mariscal y al director de la Policía, Jorge Guillén Rico, para luego precisar que hubo 29 personas detenidas, de las que la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) determinó que fueron violentadas en su derecho a la protesta.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/29/22a-disculpas-leon-4-829437061.jpg)
Ofrecen disculpas y reprueban manera de actuar de la SSP
“Se violaron derechos fundamentales de las manifestantes y periodistas. Ofrezco una disculpa pública y repruebo de la manera más contundente el actuar de las personas de la Secretaría de Seguridad Pública que participaron en la detención”, dijo durante su mensaje.
Después prosiguió el mensaje de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, quien reconoció que la Policía detuvo a las manifestantes haciendo uso excesivo de la fuerza, agrediendo a su paso a cuatro periodistas que documentaban los hechos, además de estigmatizar a gente que por su edad y vestimenta que no había participado en la protesta, pero también terminó arrestada.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/29/22a-disculpas-leon-5-574638210.jpg)
"Todo se dio antes de mi administración, no obstante, con la responsabilidad institucional como titular de la administración pública y en representación del Ayuntamiento de León, ofrezco disculpas públicas y les reitero que reprobamos en la expresión más amplia el actuar de las personas integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública que participaron en las detenciones y violentaron sus derechos”, expresó.
Su discurso finalizó enfatizando su compromiso de respetar, garantizar y promover los derechos humanos de todas las personas, así como la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, junto con una segunda disculpa por los inconvenientes ocasionados al haber pospuesto el primer acto, programado para el 21 de agosto en la plaza principal del centro histórico.
Para el acto, además de las 9 mujeres mencionadas en los mensajes, estuvieron presentes más jóvenes detenidas ese día, junto con familiares y acompañantes legales de todas las víctimas.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/29/22a-disculpas-leon-3-470869153.jpg)
Aceptan disculpas, pero se inconforman con mensajes
Finalizado el mensaje de la alcaldesa, cinco de las mujeres presentes pidieron su derecho a réplica, en el que expresaron su decepción e inconformidad con los mensajes emitidos por las autoridades y con el formato de las mismas, asegurando que éste no se produjo en los términos acordados y de nueva cuenta, no se incluyó en las mesas de trabajo a todas las agraviadas, pese a que al menos una de ellas solicitó su participación.
“Es decepcionante que este acto haya sido tres años después del incidente, fue un proceso muy cansado y que parecía estar hecho para que renunciáramos. El Instituto Municipal de la Mujer fue el más revictimizante hacia nosotras, nunca nos apoyó ni nos dio un acercamiento digno. Y seguimos exigiendo que todo lo que mencionan se lleve a cabo, porque el abuso policial sigue y fue por las indicaciones que recibieron”, expresaron.
![](/__export/sites/correo/img/2023/09/29/22a-disculpas-leon-2-487135629.jpg)
Las jóvenes agradecieron también el acompañamiento y la intervención de Amnistía Internacional durante todo el proceso, afirmando que sin sus gestiones nunca se habrían emitido las disculpas, ni el municipio habría reconocido su responsabilidad en la represión hacia las manifestantes.