Viernes, 04 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

León rompe récords de lluvia y renueva esperanzas para 2024

En dos meses, León acumuló el 67% de su precipitación media anual, elevando expectativas de recuperación hídrica. La ciudad aún enfrenta desafíos de estrés hídrico a largo plazo
León

Carolina Esqueda

León rompe récords de lluvia y renueva esperanzas para 2024 León rompe récords de lluvia y renueva esperanzas para 2024

León ha recibido mucha lluvia este año

León, Guanajuato.- En solo dos meses la ciudad de León acumuló el 67% de su precipitación media anual, por lo que regresó el optimismo de que durante 2024 se logren recuperar los 600 milímetros de agua y con ellos sacarla de la sequía extrema padecida desde febrero. 

De acuerdo al informe rendido en la tercera sesión ordinaria del consejo de Protección Civil, para este viernes se acumularon 196.8 milímetros de lluvia, con los que se espera que la mayoría de las represas, borderías y arroyos recuperen su nivel, mientras que la presa del Palote logre llegar hasta un 80% de su capacidad. 

 
Los leoneses afrontan la lluvia

León recibe en dos meses lluvia en grandes cantidades

Prácticamente apenas estamos empezando el periodo de precipitaciones, viene el cierre del mes de julio y los meses de agosto y septiembre, donde creemos que sí vamos a llegar al límite o por arriba de los 604 milímetros que año con año registrábamos como la media anual” afirmó el director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundiz, al terminar la sesión del consejo. 

Y aunque la ciudad ya salió de su fase de sequía severa, las autoridades advirtieron que aún no se ha declarado el fin del estrés hídrico, donde se requerirán años de precipitaciones continuas por encima de los 600 milímetros para lograr la recarga de los mantos acuíferos. 

Una ciudad que entra a periodos de sequía severa nos pone en un escenario que lleva años reestablecer el 100% de nuestras necesidades de agua. Necesitamos muchisimo más de los 600 milímetros para recuperar los mantos acuíferos (...) No podemos tampoco suponer que ya salimos de nuestros problemas y ahora podemos poner albercas en todas las casas y tirar el agua por todos lados. Tenemos que seguir fomentando el uso racional” expresó Sánchez Abundiz.

Temas

Te recomendamos leer