Miércoles, 09 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

¿Cómo va el caso del candidato a juez en Oaxaca registrado en Guanajuato?

El abogado Luis Eduardo Vásquez  espera la resolución del Tribunal Electoral tras un error en su registro, lo que podría llevar a un cambio de adscripción 
Vida Pública

Staff Correo

¿Cómo va el caso del candidato a juez en Oaxaca registrado en Guanajuato? ¿Cómo va el caso del candidato a juez en Oaxaca registrado en Guanajuato?

Guanajuato, Gto.-  El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya analiza la situación de Luis Eduardo Vásquez Sánchez, quien quedó registrado para contender por el cargo de juez de distrito en Guanajuato, en lugar de Oaxaca, como era su intención. Sin embargo, la respuesta puede demorar, y en caso de que ya no existan cambios, tendría que aspirar a un cambio de adscripción.

Apenas durante este pasado miércoles, el abogado Vásquez Sánchez, dio a conocer mediante sus redes sociales que había intentado registrarse en la entidad del sureste mexicano, pero por alguna razón, sus datos terminaron en el distrito 16 correspondientes a Guanajuato. Al tener tan cerca el proceso de elección, ahora se espera una pronta respuesta del Tribunal, para que, a partir de ahí, pueda actuar el Instituto Nacional Electoral.

“Ya está en las manos del Tribunal Electoral, y lo que resuelva, nosotros tenemos que atenderlo”, dijo Jaime Juárez Jasso, consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Guanajuato; “Las solicitudes de registro fueron presentadas en los tres poderes de la Unión; formaron un comité cada uno de los poderes y ellos recibieron las solicitudes en primera instancia. Recibieron requisitos y valoraron las solicitudes; valoraron también la currícula de los aspirantes y preseleccionaron a las personas que pasaron a la siguiente fase; luego, establecieron una tómbola, tal como lo especificaron las normas al respecto”.

La última parte del proceso del registro de los candidatos, fue, precisamente, ante el INE, por lo que se estima que, si existió alguna inconsistencia de inicio, debió de ser ante el Poder Legislativo, que fue donde el candidato presentó su solicitud.

Desde el pasado sábado 29 de marzo, se aprobaron las listas definitivas, por lo que se considera de que, en caso de que ya se haya comenzado con la elaboración de las boletas, no habría oportunidad de realizar cambios. De esta manera, en caso de que el candidato quede registrado en Guanajuato, y gane en su oportunidad, tendrá que asumir el cargo, y, posteriormente, pedir el cambio.

 
Luis Eduardo Vásquez Sánchez, quien intentó registrarse en Oaxaca, se encuentra registrado en Guanajuato; ahora espera la decisión del Tribunal Electoral para resolver la situación.

“El Tribunal, en muchas ocasiones, resuelve muy rápido, de manera expedita, mientras que en otras ocasiones se tarda más días. No podría decir un plazo en cuanto a la resolución, pero el INE ha publicado las listas definitivas y habría que esperar lo más pronto posible la resolución del Tribunal”.

“Si la persona queda registrada en el circuito judicial 16, competirá acá y si gana, seguramente tomará el cargo, y posteriormente podría pedir un cambio de adscripción, pero esas ya son reglas internas del propio Tribunal; yo estoy presuponiendo que eso pueda suceder”, señaló Jaime Juárez.

 

Últimas noticias sobre la elección del Poder Judicial hoy 

Crean comité para promover elección de jueces del Poder Judicial en Guanajuato 

Morena defiende a Cinthia Teniente pese a acusaciones por la Luz del Mundo

Advierten que no alcanza el tiempo para elecciones del Poder Judicial en Guanajuato

 

 

Temas

  • Elección del Poder Judicial
  • Oaxaca
  • candidato
  • Luis Eduardo Vásquez Sánchez
Te recomendamos leer