Lunes, 07 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

Pese a accidentes y nuevo reglamento vial en León, niños viajan sin protección en motocicletas

A dos meses de revelar las nuevas condiciones para que los menores viajen en moto, aun se han observado niños sin protección en León 
León

Ivonne Ortíz

Pese a accidentes y nuevo reglamento vial en León, niños viajan sin protección en motocicletas Pese a accidentes y nuevo reglamento vial en León, niños viajan sin protección en motocicletas

León, Guanajuato.- Ver a niños y niñas menores de 12 años en motocicletas es común. Algunos de ellos viajan con casco, aunque son pocos. Unos más con reflejante y otros sin nada de protección, únicamente sostenidos del conductor. A dos meses de revelar las nuevas condiciones para que los menores viajen en moto, aun se han observado niños sin protección vial.  

En León, el pasado 8 de marzo se bajó la iniciativa propuesta por la regidora del PRI, Araceli Escobar, para que menores de 12 años no viajen en motocicleta. Lo que el Ayuntamiento hizo fue homologar las condiciones del reglamento vial a la Ley Estatal de Movilidad

Lo que se traduce en la ampliación del rango de edad, pues todo menor de 18 años podrá viajar solo como pasajero, usando debidamente el casco protector. 

 

 

 
Foto: Archivo 

“En el caso de motocicletas, los menores de edad solo podrán viajar como pasajeros cuando puedan sujetarse con sus propios medios y deberán utilizar debidamente colocado y ajustado casco protector para motocicletas”. 

A dos meses de dar a conocer las nuevas condiciones del reglamento vial para que los niños viajen en moto, en avenidas principales de León como el bulevar Adolfo López Mateos e Hilario Medina, se han detectado a niños y niñas sin casco. Además de que viajan más personas de las permitidas o para las que el asiento de la moto está diseñado. 

En noviembre del 2020, los diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, que busca regular el traslado en motocicleta de menores de edad. Dejando la redacción, así como la homologó el Ayuntamiento de León, aclarando que los menores solo podrán viajar como pasajeros y con protección. 

Y es que cada vez son más personas en León las que se trasladan en motocicleta, la cifra se disparó del 2019 al 2023, de acuerdo con la directora de Movilidad, Cynthia Chávez Ríos. Hasta febrero de este año, el padrón vehicular cuantificó 115 mil 272 motocicletas privadas, cuando el 2019 se registraron 79 mil 029 motos. Lo que se traduce en un aumento de 36 mil 243 motocicletas en cuatro años. 

 

 

 
Foto: Archivo 

Así como más personas circulan en moto, el número de accidentes también ha sido considerable en Guanajuato, con más de 5 mil víctimas hasta mayo de 2023. Guanajuato es el segundo estado con más accidentes registrados en vehículos de motor, después de la Ciudad de México, según la Secretaría de Salud Federal. Se contabilizaron 3 mil 176 hombres víctimas en accidentes, y 2 mil 537 mujeres, con corte al 13 de mayo de 2023. Los motociclistas lesionados en accidente de transporte, forman parte del registro federal de personas involucradas en accidentes.

Los padres de familia han comentado que trasladan a menores de edad en moto por necesidad. Sin embargo, muchos de ellos están expuestos por tratarse de niños menores de 5 años, que circulan sin casco protector y sostenidos, como pueden, en medio de dos adultos.

Te recomendamos leer