SEG confirma intoxicación de menores con metanfetaminas en telesecundaria de León, ¿qué pasó?


El 19 de septiembre un grupo de 16 estudiantes tuvo que ser intervenido por paramédicos de Protección Civil. Foto: Especial
León, Guanajuato.- La delegación III de la Secretaría de Educación Guanajuato (SEG) confirmó un caso positivo a metanfetaminas entre el grupo de estudiantes de la telesecundaria 528 de San Pedro del Monte, que tuvieron que ser intervenidos por una presunta intoxicación.
El delegado de la SEG en León, Alfredo Ling Altamirano, informó que los resultados se obtuvieron tras un segundo análisis toxicológico practicado a 5 estudiantes, donde uno solo dio positivo a la sustancia.
“Nosotros inmediatamente que tuvimos noticias, se aplicó el protocolo que tenemos autorizado, junto con la Secretaría de Salud. Los primeros análisis arrojaron que los jóvenes estaban limpios, a nosotros nos extrañó porque los efectos de estos psicóticos era muy raro que no hubieran dejado rastros en la sangre, se tuvo toda la oportunidad de hacer los análisis para que se pudiera hacer un diagnóstico mejor y efectivamente alguno de los muchachos había consumido” dijo al respecto.
El 19 de septiembre un grupo de 16 estudiantes tuvo que ser intervenido por paramédicos de Protección Civil, luego de haber sufrido descompensación física acompañada de náuseas, dolor de cabeza y algunos desmayos. Tres requirieron de hospitalización aunque fueron dados de alta al poco tiempo.
En un primer momento la SEG descartó el consumo de sustancias tóxicas, informando mediante un comunicado que las descompensaciones físicas se debieron a la falta de alimentación combinada con ejercitarse en 5 de los estudiantes, mientras que los 11 restantes presentaron solamente una crisis nerviosa.
Tras la rectificación de las pruebas, que tomaron un par de días para obtener diagnósticos precisos, la SEG intervino a toda la comunidad estudiantil con una plática de orientación, mientras que al alumno que resultó positivo a la sustancia fue enviado a atención psicológica por parte de la institución.
“Se les da apoyo, ellos no son los culpables del entorno en el que viven, hay un entorno muy difícil para los jóvenes, sufren todo tipo de embates y de tentaciones de gente que no tiene escrúpulos, y no les importa aprovecharse de ellos. Nosotros no lo tomamos a mal, es nuestra obligación orientar y a partir de estos acontecimientos aprovechamos no para denostar, sino para construir y que no haya ningún elemento que se desperdicie para la formación de los jóvenes” añadió Ling Altamirano.
El delegado de la SEG afirmó que adicionalmente se solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana para cuidar el perímetro de la escuela, así como de la dirección de Prevención del Delito y de la Secretaría de Salud para realizar jornadas de prevención de adicciones.
Más noticias sobre León
Colectivos feministas de León organizan actividades por Día de Acción Global por el Aborto
Descartan que desvío del agua afecte la captación en la presa del Palote en León
Estudiantes de la Telesecundaria 528 en León se intoxican tras tomar agua con anfetamina, ¿qué pasó?