Lunes, 07 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

Suman 300 colonias afectadas por cortes de agua ante fuga en tanque de distribución de Jerez en León

La fuga se detectó desde el jueves, momento en el que las zonas afectadas registraron la falta de agua en distintas colonias de León 
León

Carolina Esqueda

Suman 300 colonias afectadas por cortes de agua ante fuga en tanque de distribución de Jerez en León Suman 300 colonias afectadas por cortes de agua ante fuga en tanque de distribución de Jerez en León

Preocupa fuga de agua en León. Foto: Carolina Esqueda

León, Guanajuato.- Un total de 300 colonias resultaron afectadas con la falta de agua a causa de la fuga registrada en el tanque de distribución de Jerez, que durante las reparaciones sufrieron de intermitencias y desabasto en el servicio.

El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) Enrique de Haro Maldonado, explicó que la fuga se presentó en una tubería colocada a 7 metros de profundidad, cuyos trabajos de reparación duraron 50 horas y obligaron a interrumpir el flujo de agua.

Cabe recordar que la fuga se detectó desde el jueves, momento en el que las zonas afectadas registraron la falta de agua, mientras que los trabajos concluyeron hasta el sábado a las 11 de la noche.

 

 

“Es una tubería principal de 7 metros de profundidad y no fue sencillo repararla, es un codo que se movió y seguramente con la humedad y el suelo, sabemos que hay movimientos de tierra, provocó esta fuga. Tengo 29 años en el SAPAL y es la segunda vez que se presenta una falla en esa tubería, trabaja las 24 horas y no es para alarmarnos que necesita un cambio, pero los trabajos fueron extensos” dijo al respecto.

 
Son varias colonias afectadas en León por cortes de agua. Foto: Especial

De Haro Maldonado puntualizó que las intermitencias en el servicio pueden durar todavía hasta este martes, pues aunque el tanque de Jerez terminó de llenarse el domingo para resurtir a las colonias afectadas en la ciudad, el reestablecimiento se tiene que hacer de forma paulatina.

 

 

“Se acabó el sábado a las 11 de la noche pero el llenado (del tanque) es paulatino, y ahí sí tenemos que ser muy cuidadosos y poner especial atención. Ya se llenó el tanque y se está regularizando, ayuda mucho el clima que tenemos precisamente porque disminuye el consumo, y ya la mayoría tienen agua, todavía tenemos reportes, bajas presiones, pero entre el día de hoy y mañana ya prácticamente todo estaría funcionando” explicó.

Avanza SAPAL para sumar 7 pozos en León

El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León Enrique de Haro Maldonado informó que aún no han cerrado las negociaciones para sumar el agua de 7 pozos en manos de particulares al esquema de abasto de la ciudad, por lo que de lograrse, el esquema de servicio terciado que aplicará a las 143 colonias de la zonas norte y norponiente tendrá modificaciones importantes.

“Hoy en la mañana hice una llamada, me reúno el jueves y espero no me cancelen, para ver si podemos introducir estos 7 pozos, aproximadamente serían 250 litros por segundo, traeríamos el agua hacia la zona norte y totalmente estaríamos cambiando el esquema del que estamos hablando hoy” dijo al respecto.

Cabe recordar que las negociaciones con los propietarios, a quienes el SAPAL ofreció la compra de sus títulos de concesión por una cifra aún no revelada, se mantienen desde octubre del año pasado.

De Haro Maldonado afirmó que la buena disposición de los concesionarios se mantiene, pero aún se requiere de negociaciones con las zonas por donde pasarán las tuberías para sumar el agua a su red, por lo que la información de su ubicación y las cantidades que se destinarán aún no pueden ser reveladas.

“Estamos negociando los pasos de servidumbre, si son gratuitos o no son gratuitos. Dar un monto sería muy atrevido porque capaz se nos cae la negociación (...) Requerimos de hacer obra, 3 kilómetros y medio de tubería, 20 de equipamiento de los pozos y todo esto buscaríamos acelerarlo para alcanzar a reducir este esquema que ya tiene un año” añadió.

El director del SAPAL dijo que por lo pronto las obras de incorporación de esos pozos están estimadas en 90 millones de pesos, y que una vez que se logren todas las liberaciones correspondientes se buscará un esquema de compras urgentes para evitar el proceso licitatorio y arrancar los trabajos a la brevedad.

“Espero que este jueves ya esté concretado todo y a partir de ahí estaríamos buscando que por ley podamos hacer varias cosas, por la urgencia de la sequía, que no tengamos que licitar algo para la compra de tubería” puntualizó.

 

Más notas de la sequía

Temas

Te recomendamos leer