Ver la presa del Palote sin agua, es nuevo “gancho” en el Parque Metropolitano de León


A pesar de su estado seco, la Presa del Palote en el Parque Metropolitano se ha convertido en un imán para los leoneses. Foto: Ivonne Ortiz
León, Guanajuato.- La Presa del Palote seca, se vuelve el atractivo en el Parque Metropolitano, y reciben a cientos de visitantes A pesar de estar seca, la Presa del Palote en el Parque Metropolitano, parece que es el nuevo atractivo, pues la gente curiosamente va a verla, para confirmar la noticia su sequía. A eso van los leoneses, a ser testigos de la crisis hídrica que hay en la ciudad, y de paso caminan por las ruinas de la exhacienda que está en medio de lo que era el cuerpo de agua.
Los visitantes dijeron a Periódico Correo que aprovechan estos días de Semana Santa para descansar en el Parque Metropolitano, pero también van con la intención de confirmar que ya se secó la Presa del Palote.

Montserrat, una vecina de la colonia Villaverde, dice que, en efecto, ella y sus amigas fueron al Parque Metropolitano con la intención de ver lo que fue la presa, saturadas de las últimas noticias negativas de este cuerpo de agua. Aunque de paso, aprovecharon para caminar por la pista y ejercitarse.
“Yo pienso que sí, porque algo muy característico de nuestra ciudad era la presa. La hacienda se veía tan inalcanzable, ya puedes entrar caminando, de hecho, la tierra se ve seca, hay muy pocas zonas húmedas. Hace dos semanas veía que la presa todavía tenía agua, pero ahorita que veo muchos menos cantidad de la que había, me quedo sin palabras”.
En su colonia también viven los cortes de agua, como parte del tandeo que suministra Sapal en 143 colonias de 5 zonas: Bajío, Insurgentes, Los Castillos, Gran Jardín y Cumbres.

“Me cuestiono cómo es que vamos a tener agua en nuestros hogares, porque cómo está la presa no hay nada de abasto, yo creo que ya llegamos al día cero”, enfatiza la estudiante.
Verónica, otra vecina de la zona norte que comúnmente va a correr a la pista del Parque Metropolitano, muestra un video comparativo de hace unos meses, cuando visitó la presa y se encontró con pescadores que sustrajeron estos animales. Un hecho que ahora es imposible.
Ella, como muchos otros leoneses, fue a ver la presa para confirmar que en efecto se había secado. Se encontró con lodo, tierra, envases de plástico y uno que otro charco de agua. Incluso los pies de los visitantes se hunden al bajar a lo que era la presa. “Si te vas a meter prepara tus tenis, que te vas a enlodar”, advierten. Muchos caminan hasta la exhacienda que antes cubría el agua de la presa. Pasan como turistas en un ambiente desértico.

Según Sapal, el actual nivel de la Presa del Palote es del 1.34%, cuando a inicios de febrero era del 6%. En un mes se secó, como lo habrían pronosticado, que en marzo se acabaría el líquido que abastecía a toda la zona norte de León.
La afluencia de gente este miércoles fue alta. El estacionamiento se llenó de coches. La pista de bicicletas y las bancas de familias y parejas que aprovechan estos días de Semana Santa.
Y así, sin agua, la Presa del Palote, ha atraído a múltiples personas que quieren ver lo que antes no se veía: la tierra, el lodo y las ruinas de una exhacienda que quedó al descubierto en el Parque Metropolitano.
Más noticias de León
Estas son las playas más visitadas por los leoneses
Sapal señala como inviable desazolvar presa del Palote en León para captar más lluvia
¿Cuánto cuestan los Mustangs de Don Pedro Rábago, el 'Sugar Daddy' de León?