Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Víctimas de fraude notarial en León protestan y exigen que se investigue como delincuencia organizada

Decenas de víctimas del fraude notarial en León pidieron que se investigue como delincuencia organizada y repocharon la liberación del presunto culpable 
León

René Fúnez

Víctimas de fraude notarial en León protestan y exigen que se investigue como delincuencia organizada Víctimas de fraude notarial en León protestan y exigen que se investigue como delincuencia organizada

Manifestación por fraude notarial

León, Guanajuato.- Decenas de personas que acusan fraudes inmobiliarios de Punto Legal y la posible participación de las notarías 48, 47, 102 y 32, se manifestaron en León para exigir justicia y que les devuelvan su dinero.

Los manifestantes señalaron que tienen conocimiento de que ya son más de 200 denuncias antes Fiscalía General del Estado (FGE). Pero han conseguido información de más de 400 personas que pudieron haber sido víctimas de este fraude inmobiliario a través de supuestos remates bancarios.

 
Se manifestaron en la Presidencia de León  Foto: René Fúnez 

Señalaron que, con un costo promedio de 200 mil pesos por casa, se podría superar los 120 millones de pesos en afectaciones.

"Los casos ya van para 400, hay personas que no han denunciado por miedo y otros ni siquiera se han enterado", señaló Mayra.

Exigen investigación de fraudes notariales en León como delincuencia organizada

A las 10 de la mañana salieron del Arco de la Calzada y caminaron hasta la Presidencia de León. En el camino se detuvieron a las instalaciones de la Notaría 102, donde exigieron justicia y que se investigue el actuar de notarios.

 
Piden que se les devuelva el dinero Foto: René Fúnez 

La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez y el secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona recibieron a los manifestantes. Ahí expusieron sus casos y denunciaron el mal actuar de la jueza María de Lourdes Rincón Corona, quien liberó al abogado Edgar Francisco "N", señalado de operar los fraudes.

En la Sala de Cabildos los manifestantes realizaron varias peticiones, entre ellas que la red de fraudes se investigue como delincuencia organizada al considerarse la participación de varias personas y notarios. También solicitaron que se investigue a la jueza María de Lourdes Rincón Corona y a los notarios señalados en los trámites: 102, 32, 48 y 47.

 
Las víctimas se molestaron por la liberación del presunto culpable Foto: René Fúnez 

"A las notarías yo quiero que las investiguen porque en mi caso, yo di el dinero ante el notario. El notario estaba ahí cuando yo hice eso y nada más me leyó lo que les convino y no todo lo que era malo para mí y se lavaron las manos. Ellos están tranquilos y nosotros sin casa, sin dinero y sin nada", señaló Lorena, una de las afectadas.

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, se comprometió a brindarles acompañamiento y generar reuniones para empujar un avance en los casos.

 
Alejandra Gutiérrez habló con los afectados Foto: especial 

"Me comprometo a acompañarlos, asesorarlos en la medida que nos toque. Hay defensoría de oficio en Gobierno del Estado. Yo creo que aquí de manera conjunta hay un acompañamiento (...) Nuestra función es tocar las puertas, ser su voz con las autoridades que competen. Ese es un compromiso que estamos haciendo para poder estar de manera conjunta Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal, estar llevando su voz y pedir que les den estas citas para que puedan ser escuchados (...) Mi obligación es ponerlos donde sí les pueden resolver y acompañar", dijo la Alejandra Gutiérrez.

El viernes a las 10 de la mañana los manifestantes se reunirán con el Consejo del Poder Judicial. En dicha reunión también estará presente personal de la Secretaría de Gobierno.

¿Cómo operaba el esquema de fraude notarial en León?

Punto Legal ofrecía casas en supuestos remates bancarios, los precios promedian los 200 mil pesos por inmueble.

 
Las víctimas exigen que se investigue como delincuencia organizada Foto: René Fúnez 

Las personas al adquirir las casas firmaban contratos de supuesta compraventa que resultaron ser de prestación de servicios. Los contratos y la entrega de dinero en muchas ocasiones se dieron frente a notarios públicos.

La promesa de entregarles sus casas en 7 meses no se cumplió. La mayoría de los denunciantes adquirió préstamos para comprar los inmuebles, que en algunos casos ni siquiera estaban en venta.

El abogado Edgar Francisco, acusado de operar los fraudes se encuentra libre tras ser liberada por la jueza María de Lourdes Rincón Corona y a decir de los afectados, no se sabe nada de su paradero.

MJSP

Temas

Te recomendamos leer