Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Fraude en Punto Legal en León supera los 26 millones de pesos con casi 100 víctimas

El número de denuncias, así como el monto, aumentará de forma sustancial pues faltan sumar a decenas personas por el fraude en Punto Legal en León 

León

Staff Correo

Fraude en Punto Legal en León supera los 26 millones de pesos con casi 100 víctimas Fraude en Punto Legal en León supera los 26 millones de pesos con casi 100 víctimas

León, Guanajuato.- Los presuntos fraudes inmobiliarios con supuestos remates bancarios entre el despacho Punto Legal y varias notarías de León ya supera los 26 millones de pesos.

Según una relación de denuncias compartida por los afectados, suman 96 denuncias ante la Fiscalía y la cifra supera los 26 millones de pesos por las viviendas por las que pagaron. Los pagos iban desde poco más de 100 mil pesos hasta el medio millón de pesos.

Señalaron que el número de denuncias, así como el monto, aumentará de forma sustancial pues faltan sumar a decenas personas una vez que hagan el procedimiento legal contra el fraude.

 
Víctimas del fraude protestaron en León. Foto: Archivo 

Los afectados reclamaron la liberación de Edgar Francisco ‘N’, el abogado de Punto Legal, a quien acusan de estar detrás de los posibles fraudes. Luego de que fuera liberado por la jueza María de Lourdes Rincón Corona con el pago de una garantía de 5 mil pesos, acusan que no se sabe nada de su paradero.

"Que las autoridades correspondientes hagan su trabajo mejor y aunque logren dar con el paradero de Edgar Francisco, ya que desde el lunes pasado al parecer está prófugo y pediría también que se investigue a la juez, el por qué lo dejó libre por 5 mil pesos, ya que el gobernador Diego Sinhue y el fiscal, Carlos Zamarripa, dieron su palabra de dar seguimiento a nuestras carpetas de investigación para que se haga justicia. No logro entender porque la juez lo dejó libre por tan poca cantidad de dinero. Nosotros los afectamos lo que queremos es que nos regrese nuestro dinero, que es lo que nosotros más queremos, nuestro dinero; recuperar nuestro patrimonio, al final de cuentas es lo más importante para todos nosotros", señaló Mari, una de la afectadas.

 

 
Víctimas piden justicia tras el fraude en Punto Legal en León. Foto: Archivo 

"El abogado Edgar sigue libre y pues nosotros esperamos que la Fiscalía del Estado lo vuelva a capturar y que también los jueces sean imparciales y que no lo vuelvan a soltar, porque si no vamos a estar jugando a que lo atrapan y a que lo sueltan y pues no es un juego y nosotros no somos una burla, entonces sí pedimos a las autoridades que se pongan en nuestro lugar pues para que nos puedan regresar nuestro dinero", señaló Patricia.

"No entendemos por qué tanta burla, tanto de los estafadores, como de las autoridades que dijeron que nos ayudarían. Esperamos que aparezca pronto una persona honesta que no se venda y nos ayude a recuperar nuestro dinero que tanto nos costó juntar", señaló otra de las afectadas.

Denuncian nuevo intento de fraude en León

 
Denunciaron mensajes falsos. Foto: Especial 

Los afectados denunciaron públicamente que los quieren defraudar de nueva cuenta. Señalaron que varias personas han recibido correos electrónicos donde les piden que depositen 7 mil 300 pesos a una cuenta por gastos administrativos para que les devuelvan su dinero.

En el correo se menciona que se trata del supuesto despacho legal que representa al abogado Edgar Francisco.

Las personas afectadas señalaron desconocer de dónde están obteniendo sus correos y datos personales, pero acusaron que al confirmar dicha solicitud se dieron cuenta que es un intento de fraude. Ninguna persona depositó.

 
Urgen justicia para los defraudados en León. Foto: Archivo 

Sin avance en Investigaciones a notarios en León

Las decenas de trámites de compra se realizaron en varias notarías de la ciudad de León: 102, 48, 47 y 32. Hasta ahora ninguna autoridad ha informado si se inició algún procedimiento contra las notarías para investigar si forman parte del esquema de fraude o si los notarios fueron engañados.

Aún en funciones de secretaria de Gobierno, Libia García, aseguró que atenderían los casos.

“Hay dos tipos de inspecciones, las generales, que hacemos de manera ordinaria y las especiales, que se dan cuando hay una denuncia ciudadana. Invitamos a la ciudadanía a que si hay un mal actuar, además de las instancias jurídicas penales, se acerquen con nosotros, porque seguiremos revisando las notarías”, señaló Libia García Muñoz Ledo ante pregunta expresa de este medio y previo a la publicación de un reportaje el 22 de marzo sobre las denuncias de fraudes inmobiliarios.

El 24 de marzo durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios de Guanajuato y donde acudieron varias a afectadas a protestar, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo también hizo un exhorto a los notarios.

 
Foto: Archivo 

"No sólo son depositarios de la fe pública, son también depositarios de la confianza social, y hay que saber responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad”, dijo el mandatario.

Alertan por presuntos ‘coyotes’ en notarías

En una carta a la ciudadanía guanajuatense, enviada por correo electrónico a todos los notarios públicos y al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se señala a la Notaria Pública 47 de Celaya de presuntas irregularidades.

Se le atribuye comandar a un grupo de abogados ‘coyotes’ que supuestamente cargan los folios del protocolo como si fueran volantes y recaban firmas en sus despachos particulares, quienes sin ningún recato se ostentan como representantes de la titular.

 
Denuncian casos de notarías. Foto: Archivo 

Asimismo, se les acusa de que fijan precios al público y encantan a los clientes evadiendo el pago de impuestos, o simulando operaciones de vivienda a precios irrisorios. 

“Esta conducta dolosa, perversa, desleal e impune no solo desprestigia al gremio y atenta contra el Colegio Estatal de Notarios, sino que afecta la certeza y seguridad jurídica al celebrar actos que están viciados de nulidad absoluta”, cita la carta. 

Se agrega que el desprestigio de la función notarial de la que actualmente se ha hablado mucho, no es gratuita, sino que tiene su origen en las pillerías no solamente en las grandes ciudades como León e Irapuato, sino que también en municipios pequeños y medianos en donde supuestamente se ha abusado impunemente del ejercicio de la función en perjuicio de la ciudadanía que acude a solicitar la prestación de servicios notariales.

 
Foto: Archivo 

“Pero esa rebatinga en tan noble profesión, que conlleva a una competencia desleal, traidora y canibaleszca la hemos visto también en Celaya en casos vergonzosos”, se agrega en la carta.

Se acusa esta operación en varios municipios como los Apaseos, Juventino Rosas, Comonfort, y otras ciudades en los que el público usuario debe multiplicar sus quejas por los graves perjuicios que pueden sufrir en la celebración de esos actos notariales.

Denuncian a notaría de Celaya  

De acuerdo con el contenido de la carta, las denuncias de supuestas irregularidades contra la notaría de Celaya son del conocimiento de Ana Victoria Torres Martínez, encargada de despacho de la dirección de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías.

“Esperemos que, por la dignidad de la función notarial y el respeto al estado de derecho, la nueva titular de los Registros Públicos y Notarias del estado, Ana Victoria Torres Martínez, asuma seriamente su responsabilidad y a la brevedad posible resuelva con todo el rigor de la ley estas irregularidades, de las que tiene amplio conocimiento”, cita el documento.

En la carta, se pide a la Secretaría de Gobierno que actúe con mano firme contra la actuación irregular de los notarios y hace un llamado a que los casos no queden en el olvido como muchos otros en que no se ha hecho nada.

“Basta de impunidad”, concluye la carta.

 
Foto: Especial 

Urgen vigilar a notarios en Guanajuato

Consultado sobre el caso, el subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, José Luis Manrique Hernández, dijo que derivado de que el ejercicio de la función notarial es de orden público, la Secretaría de Gobierno tiene la obligación de vigilarla, supervisarla e inspeccionarla a través de las visitas de inspección general y especial realizadas por la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías todo este proceso.

Agregó que las visitas de inspección especial, tienen su origen en la queja administrativa que presentan las y los ciudadanos al momento de denunciar alguna posible conducta contraria a la Ley del Notariado del Estado cometida por parte de la notaria o el notario en funciones.

Posterior a la visita que se realice, se podría identificar si existen elementos que conlleven a iniciar formalmente un procedimiento de responsabilidad notarial que conlleve una sanción contra el notario, que puede ser amonestación, multa, suspensión o revocación del Fiat.

Con relación a los notarios 53 del municipio de Irapuato y 47 del municipio de Celaya, José Luis Manrique informó que se está dando atención a diversas quejas por presunta responsabilidad notarial, sin embargo, por ser asuntos en trámite, la información sobre los mismos es de carácter reservada, hasta en tanto no se resuelvan de manera definitiva.

“Cabe destacar la necesidad de presentar la queja por parte de cualquier persona afectada por la prestación de un servicio notarial ante la Dirección de General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, aportando todos los elementos de prueba con los que cuente la persona, con ello, se puede dar inicio al trámite de responsabilidad administrativa correspondiente”, indicó el funcionario. 

Puntualizó que “el gobernador ha sido muy puntual en el seguimiento y atención que demos a las quejas presentadas por cualquier ciudadano teniendo muy presente la importancia de la función notarial en la protección del patrimonio de las y los guanajuatenses”.

**Con información de René Fúnez y Alejandro Sandoval 

Te recomendamos leer