Zoológico de León dará ‘tiempo de luto’ por la pérdida de Davy antes de adquirir otro elefante


León, Guanajuato.- El Patronato del Zoológico respetará los tiempos de duelo por la pérdida de Davy, su ejemplar de elefante africano de 46 años fallecido hace una semana, antes de gestionar la llegada de un integrante más de esa especie.
El presidente del patronato, Adolfo Gómez Velázquez, consideró que aún no es prudente iniciar los trámites para conseguir otro elefante que acompañe a Mara, quien llegó al zoológico junto con Davy y también muestra signos de tristeza por su pérdida.
“Ahorita pensar en reponer, tenemos que esperar, tenemos que hacer primero el duelo y ya después pasar a lo siguiente. (Mara) se nota que está triste, es un animal muy sensible y tengan en cuenta que fueron rescatados por Florida hace muchos años, donde a sus padres y a toda la manada los mataron. Su memoria está herida por ese evento catastrófico” afirmó al respecto.

Tras la muerte de Davy, Mara se convirtió en el único ejemplar de elefante que posee el Zoológico de León, que recibió a la pareja desde 1989 de parte del zoológico de Florida.
El presidente del Patronato afirmó que el deceso del macho de 46 años de edad también causó consternación entre el personal que se encargaba de su cuidado diario, e incluso el día que se confirmó su muerte el equipo de veterinarios lloraron la partida.
El cuerpo del elefante, de 6 toneladas de peso, fue sepultado en una fosa dentro del zoológico después de haberle practicado una necropsia y tomado muestras patológicas para determinar las causas de su deceso, cuyos resultados se espera que estén disponibles entre 10 y 15 días.
Celebran récord de nacimientos en el Zoológico de León
El ZooLeón también celebró que el 2023 ha sido un año histórico para el registro de nacimientos de sus diversas especies, que a mitad de año ya supera los 200, lo cual casi quintuplica la cantidad de crías traídas al mundo en todo 2022.

“Lo que va de enero a julio tenemos 203 nacimientos, año histórico. El año pasado para dar una idea, en todo el año fueron 40 o 42. La jirafa fue todo un evento, una cantidad de pájaros de muchos tipos, los flamingos y los tigres, que están con los médicos por el rechazo de sus madres y hay que cuidarlos” reportó el director del ZooLeón, Rigoberto Montes Palomares.
El director del Zoológico añadió que aunque la mayoría de las crías han logrado sobrevivir, también hubo casos de pérdida como uno de los cachorros de tigre, por los problemas de crianza que enfrentó al nacer.