Así debutará Jonathan Jiménez, de San José Iturbide, como portero en el Mundial de Futbol Sala 2024


Su pasión por el futbol comenzó cuando tenía 16 años, cuando decidió ser portero pensando que era la posición con menor responsabilidad. Foto: Enrique Pérez
San José Iturbide, Guanajuato.- El deportista iturbidense Jonathan Jiménez, debutará como portero de la ‘Selección Mexicana de Futbol Sala’, el próximo 13 de septiembre el Mundial de liga de Mayores que se realizará en Colombia, teniendo el compromiso de dejar en alto a México a Guanajuato, pero principalmente a San José Iturbide.
Jonathan debutará el día de la inauguración de dicho mundial, a las 10 de la noche, hora de México, encuentra que se jugará en contra del seleccionado de Brasil, sin embargo, la selección mexicana al pertenecer al Grupo D, también sostendrá encuentros en contra de las selecciones de Paquistán Australia y Ecuador

Jonathan mencionó que, el inicio a jugar a los 16 años de edad como portero, pues, en ese entonces pensaba que era el jugador que menos tenía responsabilidad, sin embargo, comenzó a tenerle gusto a la posición que desempeñaba.
Por lo que comenzó con entrenamientos, jugando en equipos locales de San José Iturbide, adentrándose más en el tema deportivo, por lo que en el año 2018 tuvo su primer visoria profesional.
Quedando en un equipo, sin embargo, por temas económicos no pudo seguir adelante en el equipo que lo seleccionó, sin embargo, en el año 2021, firmó un contrato por año en la tercera división en Querétaro.
Debutando el 17 de diciembre de ese mismo año, jugando como titular por media temporada, presentándose una lesión en su rodilla que le impidió seguir en ese circuito.
Posteriormente, se recuperó y continúo entrenando, y posteriormente en el año 2023, en el mes de noviembre participó en un torneo a nivel nacional que se realiza en la ciudad de León, que es para porteros, tocándole la fortuna de ser campeón.
Resaltó que, lo importante de ser portero, es el tema de la toma de decisiones y el liderazgo que se debe tener, sobre todo, para que todo el equipo le hagan caso, asimismo, la posición es la que más se llega a notar. Esto, al realizar un error o por una buena ‘atajada’, tal y como le sucedió en un partido que se llevó a cabo en San Miguel de Allende, cuando en la tanda de penaltis, logró atajar 4 penales, ganando con ello el encuentro.
Resaltó que ´para ello, realiza entrenamientos de reflejos, los cuales se realizan con diferentes balones, tapándoles la visión de juego, para que puedan voltear y reaccionar en cuestión de segundos. Sin embargo, en cada encuentro ‘siempre’ tiene nervios, por lo que trata de canalizarlos de diferentes formas, esto, para tener esa posibilidad de poder atajar la portería que defiende, finalizó.
Más noticias sobre San José Iturbide:
¿Sabías que San José Iturbide tiene una cápsula del tiempo? En este año se abrirá
¿Quién gobierna en San José Iturbide? Este es su alcalde, síndicos y regidores en 2024-2027
¿Por qué San José Iturbide busca cambiar el nombre del municipio?