Miércoles, 09 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

A tres años de su construcción, ‘estrenan’ escuela en el Fraccionamiento San José de Pénjamo

Los alumnos regresarán a clases el 26 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 en sus nuevas instalaciones en el Fraccionamiento San José de Pénjamo  

Municipios

Manuel Arriaga

A tres años de su construcción, ‘estrenan’ escuela en el Fraccionamiento San José de Pénjamo A tres años de su construcción, ‘estrenan’ escuela en el Fraccionamiento San José de Pénjamo

Los alumnos podrán estrenar las nuevas instalaciones ubicadas en el Fraccionamiento San José. Foto: Manuel Arriaga

Pénjamo, Guanajuato.- Finalmente, y después de 3 años de estar totalmente terminada, los alumnos de las escuelas primarias Miguel Hidalgo en su turno matutino y José María Morelos en el turno vespertino, podrán estrenar las nuevas instalaciones ubicadas en el Fraccionamiento San José.

 
El edificio donde se encuentran actualmente dichos planteles presenta ya problemas estructurales. Foto: Manuel Arriaga 

El edificio donde se encuentran actualmente dichos planteles, en la calle Javier Méndez de la Zona Centro de la ciudad, presenta ya problemas estructurales y no puede ser intervenido porque se encuentra catalogado por el INAH, lo que ponía en riesgo la integridad de la comunidad escolar en dicho lugar.

Los alumnos regresarán a clases el 26 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 en sus nuevas instalaciones. 

“Actualmente, la obra se encuentra completada al 100%, asegurando que los estudiantes comenzarán el nuevo ciclo escolar en un espacio seguro y adecuado, mejorando significativamente las condiciones educativas para la comunidad escolar”, informó la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG) a través de un comunicado.

 Los alumnos regresarán a clases el 26 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 en sus nuevas instalaciones. Foto: Manuel Arriaga 

¿Cómo son las nuevas escuelas de Pénjamo?

Las nuevas instalaciones constan de 18 aulas, construcción de 2 direcciones, módulos de servicios sanitarios, patio cívico, cancha, barda perimetral, aula de usos múltiples, aula USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular), techado, cocina comedor, pórtico de acceso, bebederos, asta bandera y obra complementaria.

El municipio de Pénjamo realiza las acciones para dotar al plantel de los servicios básicos.

“Actualmente ya se inició con la electricidad y el agua potable, y la próxima semana se inicia con el asfaltado para accesos, además la Secretaría de Educación de Guanajuato proporcionará mobiliario nuevo al centro de trabajo para garantizar un ambiente óptimo para los estudiantes”, detalló la dependencia estatal.

 
Las nuevas instalaciones constan de 18 aulas. Foto: Manuel Arriaga 

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó además que la reubicación se debe a que el inmueble actual presenta daños estructurales y no puede ser reconstruido debido a su clasificación como inmueble catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las instalaciones se encontraban terminadas desde el 2021 y fue uno de los compromisos de trabajo del exgobernador Miguel Márquez Márquez, por modernizar la infraestructura educativa en la cabecera municipal. La obra, fue abandonada por el contratista original y se retomó por una nueva empresa en 2020, terminándola en 2021. Durante estos años, el plantel fue objeto de vandalismo y robo de cableado eléctrico.

 

Más noticias de Pénjamo

Por cierre de maquiladora aumenta comercio informal en Pénjamo

Bomberos de Abasolo y Pénjamo luchan contra incendio en Tamazula

Comerciantes de Guanajuato y Pénjamo sufren por poco repunte económico en Semana Santa

Temas

Te recomendamos leer