Agaveros de Pénjamo buscan consolidar un Consejo Regulador del Agave para evitar pérdidas


Agaveros buscan consolidar un Consejo Regulador del Agave para evitar pérdidas
Pénjamo, Guanajuato.- Frente a la significativa caída en el precio del agave, que pasó de 27 a 8 pesos por kilo en menos de un año, los agaveros de los municipios dentro de la zona de denominación de origen para la elaboración del tequila enfrentan momentos de incertidumbre.
Buscan consolidar Consejo Regulador del Agave

En Pénjamo, los agaveros están preocupados por el precio tan bajo del agave, por lo que están buscando consolidar un Consejo Regulador del Agave (Foto: Twitter)
En respuesta a la inquietud generada en el gremio agavero por la abrupta disminución del precio, los productores están trabajando en la consolidación del Consejo Regulador del Agave, una asociación civil que pretende regular el precio de comercialización de esta planta utilizada en la producción de tequila, con el objetivo de evitar su venta por debajo de los 15 pesos por kilo.
En un comunicado emitido el pasado 15 de agosto, el Consejo Regulador del Agave (CRA) informó a los productores sobre el proceso en curso para formalizar la creación de la asociación civil. Esto busca proporcionarles una acta constitutiva que les otorgue certeza jurídica como organización.
A pesar de los esfuerzos del Consejo Regulador del Agave para proteger el precio mínimo de 15 pesos por kilo, la caída en el valor del agave persiste y ya se oferta hasta por 8 o 10 pesos por kilo.
Miguel Martínez, agavero de Pénjamo, advirtió que el precio de comercialización podría disminuir aún más debido a la sobreproducción de la planta:
"Hace tres años, todos se dedicaron a sembrar agave por su alta rentabilidad, hoy tenemos los campos llenos de agave y con una industria que consume poco", señaló.
Martínez explicó que algunos agaveros se ven obligados a vender sus cultivos sin cosechar:
"podemos ver cómo la gente está vendiendo cultivos de 3 o 4 años ahora que pueden obtener algo, antes de que el precio siga cayendo y no se recupere siquiera lo invertido en los gastos de mantenimiento", afirmó.
Destacó que el agave implica un costo de mantenimiento cercano a los 50 mil pesos por hectárea al año, lo que podría hacer que la actividad sea no rentable si el precio de comercialización sigue a la baja.